lunes, 16 de junio de 2014

Manicura ¿geométrica?

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal habéis pasado el fin de semana? ¿Habéis cargado pilas?

Yo os traigo una manicura muy vitalista para que echéis adelante estos 5 días laborables que nos quedan hasta el próximo fin de semana, ¿os quedáis a verla?


Estos son los ingredientes que usé para hacerla:

Primero de todo, como siempre, aplicamos una base protectora de nuestra uña natural; yo estoy usando esta de Essie que me está yendo muy bien, y es que sí, es algo cara, 8,95 € en Primor, pero os aseguro que merece la pena en vez de estar dando tumbos con las bases de Deliplús o Essence.


Mirad qué brillo tan bonito queda en las uñas.

Luego, apliqué 2 capas del esmalte naranja de Catrice; es de edición limitada, de la Geometrix, todavía está en tiendas, por si os creo ansias a alguna, y es el número 03, Orange (como podéis ver, se han complicado un montón a la hora de ponerle el nombre al esmalte, jeje).



Es preeeecioso, no es un naranja flúor pero tampoco es pastel, así que, para mí, perfecto.



Posteriormente, con un esmalte de nail art negro, en mi caso usé el de Essence (ya está en las últimas, por cierto) o bien con un esmalte negro y un pincel, vamos a dibujar líneas verticales de forma aleatoria, una de mayor longitud y las demás algo más cortitas.



¿Qué os parece?

Luego, aplicamos un esmalte protector (en mi caso, uso el mismo de Essie porque sirve para los dos propósitos) y ya tenemos nuestra manicura lista totalmente.


¿La denominaríais geométrica o no? Yo creo que queda un resultado fino pero llamativo por el color base, pero vamos, que como siempre os digo, las combinaciones son infinitas...


Espero que os haya gustado la manicura y si la recreáis, estaré encantada de verlas en mis redes sociales, ya sabéis, buscadme como @EmiliaTeacher.

¡Un saludito!

jueves, 12 de junio de 2014

Look bronceado

¡Hola a todos y a todas!

¡Por fin viernes! Deditos arriba si teníais ganas de que llegara 👍

Bueno, chorradas aparte, os traigo hoy un look (¡bieeeeen!) bronceadito para empezar estos días de verano. ¿Os quedáis a verlo?


Empecé usando mi nueva base de maquillaje de Catrice, la Photofinish, en el tono 030. La compré, cómo no, en Primor, trae 30 ml. y cuesta 6,99 €
En el envase parece que me va a quedar oscura, pero al aplicarla se funde y es mi tono actual. 

Me la recomendó JennyMufe y no puedo estar más contenta y agradecida. 

Como corrector, usé uno de Garnier que ha aparecido en un neceser y que ¡¡¡llevaba perdido más de 2 años!!! 

Para matificar un poco todo (ya sé que más de una me mata, pero es que estoy acostumbrada a acabados no tan naturales como el que deja esta base...) usé los meteoritos de Catrice que os enseñé por Instagram (@EmiliaTeacher) y que todavía están en tienda.


Y es que son un combo perfecto puesto que matifican dejando un acabado natural nada acartonado. 

Contorneé con unos polvos de Essence y usé en las mejillas mi adorado Hot Mama de The Balm (lo encontráis fácilmente en Primor). 


Este coral con destellitos es una preciosidad que aporta un rubor muy natural a la piel. 


En los ojos usé la joyita del look, una sombra en crema que me antojó Aishawari de las Color Tattoo de Maybelline, la 035. 


Es un tono bronce amarronado preeeecioso... que combinado con el pigmento de Kiko dan a los ojos una luz muy bonita. 


Mirad qué preciosidad. 


Difuminé cortes con un marrón mate e iluminé con vainilla mate. 



Usé el delineador de Essence, Teddy, que es un bronce muy bonito, en las líneas de agua y maquillé las pestañas con la máscara Lashmania de Essence


En las cejas usé el fijador con color de Catrice. 
Y en los labios un nude escarchado de Nyx, el frosted beige. 


Y ya está listo nuestro look de bienvenida al verano. 


¿Que os ha parecido? ¿Usáis los tonos bronce en verano?

¡Un saludito!

martes, 10 de junio de 2014

Natur nua y Reestructur. Cosmética natural.

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal lleváis la semaita? Yo tengo ya cansancio acumulado (¡qué quejica soy!) pero bueno, hay que echar ganas para pasar el día de hoy con mi hermano, que cumple años, ¡te quiero, chinchoso!

Y bueno, sin más  dilación, os cuento que la entrada de hoy es una mezcla entre reseña y producto terminado. Y es que os traigo una crema que me ha cambiado tanto la piel como para ir a trabajar ¡sin base de maquillaje! ¿Os quedáis a verla?

Como sabéis, siempre ando buscando productos de composición natural en mis rutinas de belleza, y en esa búsqueda, descubrí una web hace 3 meses que me llamó mucho la atención, se trata de www.naturnua.com.
Es una empresa que está en Castellón (bien por mí el encontrar una empresa tan buena que además es española) en un enclave absolutamente maravilloso de naturaleza en su estado más puro.


Allí tienen el laboratorio en el que fabrican, con materia prima de alta calidad y 100 % natural, una gran variedad de productos de cosmética que va enfocado a todos los rangos de edad y a todas las necesidades que podamos tener.
Al ponerme en contacto con ellos, fueron tan amables que accedieron a mandarme de forma gratuita dos de sus cremas faciales más famosas; por un lado, el Recuperador celular, que está sin abrir porque es una crema más nutritiva que estoy dejando para el próximo otoño-invierno y por otro lado, Reestructur, que es la crema de la que vengo a hablaros hoy.


Reestructur es una crema regeneradora para pieles principalmente (ojo, que sirve para todo tipo de pieles) mixtas y algo grasas, que contiene la famosísima baba de caracol y que posee propiedades hidratantes y nutrientes que ayuda a eliminar los signos de la edad, disminuyendo marcas y señales.
Su alto contenido en aloe vera, aceite de rosa mosqueta, aceite de semilla de uva, aceite de jojoba, vitamina E y aceite esencial de lavanda, hacen que sea una crema muy recomendada para quien, como yo, busque menos química en los productos que se pone en la cara.
Como os decía al principio de la entrada, solo esta crema ha hecho que recupere la confianza para salir a la calle sin una gota de maquillaje, y es que, tal y como promete, ha reducido muchísimo las manchas que me salieron durante el embarazo de mi hija, así como las marcas antiguas de acné.
También se me han reducido mucho las rojeces que tenía en la frente y en los laterales de la nariz, además de que me ha igualado mucho el tono de la piel de toda la cara.


Y todo esto, oigan, aportando la hidratación justa en mi piel, sin sacar brillos pero hidratando y dejando la piel muy suave, nada pegajosa.
Yo estoy absolutamente maravillada, la verdad, y prometo volver a ella cuando se me acabe el bote que me regalaron. Por cierto, que he gastado tres cuartas partes usándola mañana y noche desde mediados de marzo hasta ahora.
Otro punto a favor que le doy es el envase: tiene dispensador por pulsación y con una sola vez es suficiente para toda la cara.
Trae 50 ml. Y cuesta 23,60 € con lo cual, yo lo considero gama media.
A decir verdad, no me parece cara para los buenos resultados que tiene; ya sabemos que, a veces, lo barato sale caro.
Y bien, ¿qué os parece? ¿Habéis escuchado hablar de esta empresa antes? ¿Buscáis cosmética natural como yo?


¡Un saludito!

lunes, 9 de junio de 2014

Olay + Pantene. Probadora de Trend.

¡Hola a todos y a todas!

Aquí estoy para empezar con vosotros una nueva semana en la que estoy probando una crema nutritiva de Olay y un champú y un acondicionador de Pantene gracias a la empresa Trend. ¿Os quedáis a verlo?


Este fue mi pack de bienvenida al proyecto

- una crema perfeccionadora de Olay Regenerist Luminous

- un champú Pantene expert collection age defy

- un acondicionador Pantene expert collection age defy


- cupones descuento y muestras de los tres productos para compartir con conocidas, amigas y familia


Vamos por partes: 

La crema, al ser nutritiva, la estoy usando por la noche solamente. 


Promete principalmente perfeccionar el tono de la piel y aportarle un extra de luminosidad. 


Tiene un color melocotón al cual acompaña un olor de la misma fruta que, particularmente, me gusta mucho. Así SÍ. 

Su textura es suave y se absorve con facilidad sin dar sensación grasa. Así SÍ.  

La piel queda aterciopelada y extremadamente suave. Así SÍ. 


Y aquí tenéis los ingredientes. Lo que me llama la atención enormemente es que el segundo componente es una silicona. 
Me ha chocado muchísimo, porque oigan, que ¡esto no es una prebase de maquillaje!
Así no me extraña que deje la piel tan suave... Pero a cambio de silicona pura... Así NO. 

Por lo tanto, la estoy usando pero observaré atentamente que no me cree ningún bultito/grano, porque a la primera que me afecten las siliconas en algo, va fuera... Ya os contaré...

Por otro lado tenemos el champú de Pantene. 


Promete darle brillo y cuerpo al cabello, además de otorgarle un tratamiento antiedad. 

Me gusta mucho que es una cremita semilíquida de color vainilla y olor idéntico. ¿Os he dicho alguna vez que me encanta el olor a vainilla? Pues eso, que me encanta. Así SÍ. 

Hace mucha espuma con poca cantidad de producto. Así SÍ. 


Como podéis ver en los componentes, también tiene siliconas...

Y es por eso por lo que el pelo me ha durado limpio solo 1 día y medio... Así NO. 

El acondicionador es un poco más espeso en textura pero mantiene el olor a vainilla que me encanta. Es un gustazo estar en la ducha con el pelo impregnado en él. 


Me desenreda el pelo estupendamente. Así SÍ. 

El pelo se me queda impregnado del olor a vainilla. Así Sí. 

Pero claro, con las siliconas que tiene... no puedo sino esperar que su comportamiento sea ese. 
Así NO. 

Lo voy a gastar, claro, pero no es un producto que yo quisiera comprar/repetir. 

Lo siento, chicos de Trend. Agradezco enormemente que me seleccionéis, pero debo dar mi opinión sincera y el uso de siliconas en estos 3 productos, hacen que, en mi búsqueda de productos con ingredientes lo más naturales posibles, no entre el comprar/recomendar, estos productos. 

Ojo, que no digo que sean malos, sino que yo busco, cada vez más, ingredientes naturales en la cosmética que uso. 

¿Qué opináis de este tipo de productos? ¿Usáis estas marcas?

¡Un saludito!

jueves, 5 de junio de 2014

Manicura de rosas y espinas.

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal lleváis la semana? Yo tengo unas ganas de que acabe ya... Ufff, hartilla ando...

Pero bueno, vamos a animarnos, que ya es viernes y queda solo el día por delante para descansar por fin. 
Y hoy os traigo una manicura de rosas y espinas, porque combina la dulzura del rosa palo con las espinas blancas y negras del top coat... ¿Os quedáis a verla?


Como siempre, apliqué mi base de Essie en todas las uñas y encima de ésta, 2 capas de un esmalte rosa pastel.


Es de la marca Essence, colección Cute as Hell. 


Luego, en las uñas de los dedos anulares, apliqué el top coat graffiti de Astor a modo de "accent nail".


Volvemos a aplicar un top coat, ya sabéis que el de Essie que uso sirve para eso también, para proteger la uña, y manicura lista. 

¿Qué os parece? ¿Os ha gustado?
¿Soléis hacer manicuras en las que destaque una uña?

¡Un saludito!

martes, 3 de junio de 2014

Probando, probando... Amie.

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal lleváis esta semana tan informativa? Yo estoy ya un poquito saturada, llevamos más de 24 horas con la misma noticia (¿alguien que no se haya enterado aún que el rey ha abdicado?) y me cansa sobremanera...

En fin, que como os dije ayer, os traigo hoy una entrada de un producto que estoy probando de la marca Amie. ¿Os quedáis a verla?

Bueno, os cuento que es la limpiadora facial Morning Clear.


He recurrido a ella porque la que uso de Babaria, que ya os he enseñado en varias entradas, tanto de compras como de productos terminados, me está resultando algo agresiva últimamente y me salen pielecitas en el entrecejo y la zona de la nariz. Así que, la voy a dejar para cuando haga más calor...

Aunque en el envase pone que es para usarla para las mañanas, yo la llevo usando unos días por la mañana y por la noche y he de decir que me está gustando mucho.

Textura: es una crema rosada nada espesa.

Olor: Ahhhh, me encanta cómo huele a yogur de fresa...

Espuma al aplicarla: cero patatero, no hace nada de nada de espuma, tienes que confiar en que haga su función, porque lo que es verla, no la ves...

Precio: 6,95 € en Primor.

Cantidad: 150 ml.

Opinión:

La compré llevada por las buenas críticas con respecto a sus componentes naturales y su suavidad en la limpieza y no me ha defraudado.
Es cierto que al final de los ingredientes vienen un par de siliconas, pero al ser un producto de limpieza, doy por hecho que deben ser hidrosolubles, con lo cual, teniendo en cuenta el resto de los ingredientes, para mí no es tan importante.
Es suave con mi piel, me la deja elástica e hidratada pero no con brillos.
El olor me encanta, es como si me aplicara yogur por la cara.
Con respecto al hecho de que no haga espuma, pues es lo que menos me ha gustado, puesto que estoy acostumbrada a geles que sí que hacen mucha, pero ya os digo, que si hay que quitar la espuma para no tener que añadir sulfatos, pues hala, a quitarlas, que no me importa.

¿Repetiría? Sí, en todas las estaciones del año menos en verano, que creo que me voy a quedar con el gel de Babaria.

Aún así, he de decir que si encontrara otra limpiadora que me llame la atención, no voy a dejar de comprarla, ya sabéis que me encanta probar este tipo de productos y enseñároslos.

¿Ustedes habéis probado algún producto de esta marca? ¡Contadme, pues! @EmiliaTeacher

¡Un saludito!

lunes, 2 de junio de 2014

Tomándome la vida como viene...

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal lleváis el inicio de semana? Yo con una sorpresa enorme por la abdicación del rey, la verdad, ¡me ha dejado con la boca abierta!

Pero bueno, me viene perfecto como entradilla para mi entrada de hoy y es que, últimamente me estoy tomando las cosas con más calma que antes, ¿será la edad? 

Y es que, ya sea la abdicación de un rey, una discusión con alguien o que no me da tiempo a publicar un día en el blog, he tomado la determinación de tomarme la vida tal y como viene, sin aspavientos ni grandes  cabreos, porque al final, nos perdemos las cosas importantes de la vida después de tanta minucia...


Porque, ¿quién puede resistirse a esto? Aquí tenéis uno de mis desayunos favoritos, incluyendo zumo de naranja, algo de leche, ya sea con café o té (mejor té)  y pan con aceite y algo de jamón o pavo cocido. 
Es mi forma de empezar el día con energía...


Si a este desayuno le añadimos un día soleado y estas vistas, entonces ya alucino en colores porque me da un chute de energía brutal. 
Y es que mi Málaga es mucha Málaga. 

¿Cómo afrontáis ustedes la semana? 
Mañana volvemos al potingueo ;-) Pero quería compartir esta reflexión con vosotras. 

¡Un saludito!