Mostrando entradas con la etiqueta facial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facial. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2014

Mi rutina de hidratación actual.

¡Hola a todos y a todas!

¡Qué ya hemos empezado agosto! Supongo que muchos estaréis de vacaciones, así que, las entradas serán un poco más espaciadas en el tiempo porque yo también necesito descansar y desconectar un poco de todo (a veces tengo que desconectar de mí misma también...). 

Este mes me encanta y es que próximamente será mi cumpleaños... (Yuhu!!!) ¿vosotros le tenéis especial cariño al mes que nacísteis?

Bueno, y sin enrollarme más, os traigo hoy mi rutina de hidratación de la piel. 

En la entrada que hice de la rutina de limpieza, me comentaron que faltaba la hidratación, así que, vuestros deseos son órdenes. 

Por la mañana utilizo dos productos:

Cotorno de ojos de Collistar para ojos sensibles y crema de baba de Caracol de Naturnuá.


El contorno lo llevo usando desde enero y me va muy bien; 


es una cremita blanca que de absorbe con rapidez e hidrsta mucho. Lo compré cuando tuve una reacción alérgica y fue mi salvación. Trae 15 ml. y lo compré en Primor. 


De la crema hidratante no tengo mucho que decir que no haya dicho ya, os hice una entrada de ella sola. Bueno, sí, que le quedan dos telediarios. 

Por la noche antes de nada, aplico un sérum refinador de poros que compré en el rincón Wambi de cosmética asiática del Primor de calle Nueva. 


Es un gel trasparente que mi piel se bebe en cero coma cero... Es que como me descuide, tengo que repetir aplicación porque desaparece... 
Llevo ya como tres meses usándolo y es una maravilla, mis poros se han reducido un montón, la piel se ha alisado y su apariencia es mucho más uniforme. Lo recomiendo enormemente. Trae 40 ml. 


Luego del sérum, uso el mismo contorno de ojos de Collistar de la mañana y una crema de noche de L'oreal que me regalaron en Reyes y que os enseñé ya. 


Es una crema antiarrugas de color clarito que le cuesta un poco absorber, tarda un os minutos en desaparecer y se me queda como un poco en la superficie. Aunque eso sí, me deja la piel muy suave. 
No es que sea una maravilla pero bueno, la estoy gastando... Trae 50 ml. pero parece que trae el doble, porque no se acabaaaaaa...


Y vosotros, ¿qué rutina seguís de hidratación?

¡Un saludito!

martes, 3 de junio de 2014

Probando, probando... Amie.

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal lleváis esta semana tan informativa? Yo estoy ya un poquito saturada, llevamos más de 24 horas con la misma noticia (¿alguien que no se haya enterado aún que el rey ha abdicado?) y me cansa sobremanera...

En fin, que como os dije ayer, os traigo hoy una entrada de un producto que estoy probando de la marca Amie. ¿Os quedáis a verla?

Bueno, os cuento que es la limpiadora facial Morning Clear.


He recurrido a ella porque la que uso de Babaria, que ya os he enseñado en varias entradas, tanto de compras como de productos terminados, me está resultando algo agresiva últimamente y me salen pielecitas en el entrecejo y la zona de la nariz. Así que, la voy a dejar para cuando haga más calor...

Aunque en el envase pone que es para usarla para las mañanas, yo la llevo usando unos días por la mañana y por la noche y he de decir que me está gustando mucho.

Textura: es una crema rosada nada espesa.

Olor: Ahhhh, me encanta cómo huele a yogur de fresa...

Espuma al aplicarla: cero patatero, no hace nada de nada de espuma, tienes que confiar en que haga su función, porque lo que es verla, no la ves...

Precio: 6,95 € en Primor.

Cantidad: 150 ml.

Opinión:

La compré llevada por las buenas críticas con respecto a sus componentes naturales y su suavidad en la limpieza y no me ha defraudado.
Es cierto que al final de los ingredientes vienen un par de siliconas, pero al ser un producto de limpieza, doy por hecho que deben ser hidrosolubles, con lo cual, teniendo en cuenta el resto de los ingredientes, para mí no es tan importante.
Es suave con mi piel, me la deja elástica e hidratada pero no con brillos.
El olor me encanta, es como si me aplicara yogur por la cara.
Con respecto al hecho de que no haga espuma, pues es lo que menos me ha gustado, puesto que estoy acostumbrada a geles que sí que hacen mucha, pero ya os digo, que si hay que quitar la espuma para no tener que añadir sulfatos, pues hala, a quitarlas, que no me importa.

¿Repetiría? Sí, en todas las estaciones del año menos en verano, que creo que me voy a quedar con el gel de Babaria.

Aún así, he de decir que si encontrara otra limpiadora que me llame la atención, no voy a dejar de comprarla, ya sabéis que me encanta probar este tipo de productos y enseñároslos.

¿Ustedes habéis probado algún producto de esta marca? ¡Contadme, pues! @EmiliaTeacher

¡Un saludito!

miércoles, 19 de febrero de 2014

Nueva limpiadora facial... (ya no sé cuántas van... jajaja)

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal lleváis la semana? Yo contentísima porque vuelvo a tener trabajito, ¡¡¡bien!!! Es un contrato pequeñito, pero bueno, menos es nada, la verdad, jeje, y con lo que me gusta mi trabajo, ¡a sacarle partido!

Pero bueno, aparte de esto, vengo a contaros mi experiencia con una nueva limpiadora facial que ha llegado a mi neceser...


Como podéis ver es de la línea Yes to Carrots, de Sephora, (el bote de la izquierda, el de la derecha es exfoliante corporal) y aunque ponga exfoliante facial, la función exfoliante no es excesiva.

Trae 95 gramos y me costó 5 euros porque la compré en los precios locos (las rebajas de Sephora, para quien no lo sepa) y además, porque (me acabo de enterar) van a retirar estos productos de Yes to.

La textura es como si fuera una leche hidratante pero más consistente. Tiene color blanco con unos microgránulos anaranjados que son los que hacen la exfoliación. Según pone en el bote, estos microgránulos son semillas de albaricoque, y la exfoliación que hacen es muy suave. Si queréis una exfoliación más fuerte, con apretar un poco sobre la piel, es suficiente.

Además, también ayuda a hidratar la piel porque tiene las vitaminas de las zanahorias, que son muchas, y sin embargo no engrasa nada, os lo aseguro.


Otra cosa que me ha gustado muchísimo es que el bote viene sellado. Eso nos asegura que el producto no ha sido abierto anteriormente, con lo cual, su "fecha de caducidad" no se ha sido alterada.


Os dejo la parte de atrás por si queréis ver los ingredientes. Yo de eso no entiendo, la verdad, pero para quien tenga curiosidad o necesidad de saberlo...


Llevo usándola una semana y media, todos los días, mañana y noche, y he de decir que me está gustando mucho, aunque el primer día me asusté un poco porque presioné más de la cuenta, jeje, y me hice algo de "daño" en la zona de la nariz. Pero me sirvió para saber la presión que tenía que ejercer.

Al enjuagar la piel y retirar la limpiadora, la sensación que queda es de mucha limpieza, nada de tirantez. Así que, yo estoy muy contenta, la verdad.

Esta es mi nueva limpiadora facial después de haber pasado por seis diferentes...(desde que tengo el blog) os dejo los enlaces por si queréis ver los anteriores productos aquíaquíaquíaquí y aquí.

¿Habéis probado esta limpiadora? ¿Cambiáis de limpiadora facial de forma habitual o sois fieles a la misma?

¡Un saludito!

martes, 12 de noviembre de 2013

Decálogo de belleza.

¡Hola a todos y a todas!

El otro día, hablando con mi amiga Eva me comentó que se había animado a hacer un curso de automaquillaje, ¡qué contenta me puse! Y seguidamente me dijo: "hemos empezado en la primera clase de hoy con la importancia de la piel".

Al instante pensé, "pues claro, la base de un buen maquillaje es un buen lienzo sobre el que te trabajar". Y se me vino a la cabeza que podía ser una buena idea hacer una entrada sobre lo importante a la hora de tener una buena piel.

Decálogo de belleza facial

  1. Tengo que saber qué tipo de piel tengo: normal, mixta, grasa, sensible, o mezcla de varias.
         * Lo normal es que nosotras mismas sepamos, mejor que nadie, qué le falta a nuestra piel, pero si no es el caso, lo mejor es acudir a un especialista que nos haga un estudio y determine nuestras necesidades y carencias.
         Sólo así, podremos aplicar los productos apropiados y obtendremos los resultados deseados de los mismos.

  1. Tengo que desmaquillarme la cara antes de acostarme siempre.                   
El orden que yo sigo es el siguiente: 

* Primero uso un desmaquillante específico para ojos en un algodón que dejaré reposar durante unos segundos para que no tenga que arrastrar el maquillaje, sino que el mismo, quede como "impreso" en el algodón.
   Con ese mismo algodón, también desmaquillo los labios, que son muy delicados y este tipo de producto les viene muy bien.
   En este caso, podemos usar desmaquillantes bifásicos si el maquillaje es muy potente o se han usado productos de resistencia al agua.

* Para la cara, hay varias opciones: si la piel es seca, el aceite desmaquillante va muy bien, pues al mismo tiempo que retira el maquillaje, nutre la piel; si la piel es mixta o grasa, hay mucha variedad de productos, desde las espumas, aguas micelares o leches limpiadoras.


Quiero dejar muuuuy claro que las toallitas desmaquillantes sólo están permitidas en dos ocasiones: o bien cuando llegamos muy reventadas a casa y no hay ganas de pasarse 10 minutos retirando el maquillaje (esto sólo puede hacerse en contadísimas ocasiones) o bien cuando se nos han acabado los otros productos y no hemos podido reponerlos. Para todo lo demás, mastercard los productos anteriormente mencionados.


3. Para aliviar los estragos del desmaquillante o de algún tipo de mascarilla que hayamos aplicado en la cara, puedo utilizar un agua de avena o agua termal.
Vamos a vaporizarla por todo el rostro y esto hará que nuestra piel se calme y las rojeces que se desarrollan, se minimicen. Tras unos segundos, retiraremos el exceso con un tisue o pañuelo suave de papel aplicado sobre el rostro y dando toquecitos para que se absorba el sobrante.

  1. Tengo que limpiarme la cara por la mañana y por la noche. 
* Por la mañana al levantarnos notaremos que nuestra piel ha segregado una especie de "grasita" que hay que eliminar mediante un limpiador específico para nuestra piel. Los hay jabonosos o no, esto va a gustos; e igualmente los hay con efectos hidratantes o matificantes, es un mundo muuuy complejo.

* Por la noche, y da igual si nos hemos maquillado o no, tendremos que volver a utilizar nuestro limpiador. En el primer caso, eliminaremos los posibles restos que hayan quedado de maquillaje, en el segundo, eliminaremos las impurezas que se hayan adherido a nuestra piel, ya sea por la polución, el polvo o cualquier otra sustancia a la que hayamos estado expuestas.

Es muy importante utilizar el limpiador con agua tibia y enjuagar con agua fría para que ayudemos a que se cierren los poros.

   5. Tengo que tonificar mi piel después del limpiador. 

* Aplicaremos el tónico por toda la cara, evitando el contorno de los ojos y de los labios, a toquecitos, y así prepararemos la piel para la hidratación posterior. El tónico debe ser suave, por norma general, debemos evitar los que contienen alcohol, pues son tremendamente agresivos.

  1. Tengo que aplicarme contorno de ojos por la mañana y por la noche.
* El contorno lo aplicaré en el hueso orbital, desde el final de la ceja hasta el lagrimal, sin incidir en la ojera como tal. Debemos aplicarlo a toquecitos con el dedo anular, puesto que es el que menos presión ejerce, sin arrastrar.

    7. Tengo que aplicarme crema hidratante por la mañana y por la noche. 

* Aquí se nos abre un mundo enorme de productos que cubren muchísimas necesidades, desde la hidratación pura y dura al tratamiento de los signos del envejecimiento o a la lucha antimanchas.
La aplicaremos en pequeños puntos en mejillas, frente y barbilla y la llevaremos desde el interior al exterior de la cara, siempre hacia fuera.


    8. Tengo que exfoliarme la cara dos veces a la semana. 

* Utilizaré un exfoliante suave adecuado a las necesidades de mi piel. Lo aplicaremos en movimientos circulares evitando siempre el contorno de los ojos y de los labios. Posteriormente, lo retiraremos con agua tibia y secaremos la piel a toquecitos.


9. Tengo que aplicarme mascarillas específicas para la cara mínimo una vez a la semana. 

* Se utilizará de acuerdo a las instrucciones particulares de cada mascarilla y podemos combinar un máximo de dos mascarillas de una misma tacada, puesto que si no, podríamos exceder el daño sobre la piel en vez de favorecerla.

La extenderemos por la cara evitando el contorno de ojos y labios y dejaremos el tiempo de reposo que se nos indique en el envase. Normalmente, suele andar entre 10 y 20 minutos de exposición. Una vez haya trascurrido ese tiempo, la retiraremos, o bien con movimientos suaves y la ayuda de una esponjita y agua tibia, o bien la retiramos entera, dependiendo si es una mascarilla de las de tipo "peel off".

10. Tengo que usar una toalla específicamente para mi cara.

* Por norma general, solemos usar la toalla de las manos, pero eso es un error tremendo, puesto que pasaremos la suciedad de la toalla a la cara después de haberla limpiado, y todo nuestro esfuerzo no habrá servido para nada.

En caso de tener un brote de acné en la cara, nunca secaremos con la toalla, sino con tisues, por el mismo motivo, estaremos dejando las bacterias del acné en la toalla y luego volveremos a pasarlas a la piel.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Y con esto terminamos este decálogo que me he inventado yo porque a mí, después de muchos años de experiencia en el cuidado de mi cara, es lo único que la mantiene decente, jeje.

Espero que os haya gustado y que no os haya resultado pesada la lectura. 

¡Un saludito!




miércoles, 9 de octubre de 2013

Una ronda de limpieza facial.

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal lleváis la semana? Yo tenía plan para mañana, pero al final se me ha chafado :-( Así que, nada mejor para consolarme que una buena ronda de limpieza facial...

¿Os apetece?

Pues os muestro los productos que utilizo.


Primero de todo me limpio la cara con el gel de Vichy, la gama Normaderm; lo compré en Primor y os lo enseñé aquí (me olvidé ponerlo en la fotito... sorry!).


Luego aplico el exfoliante facial equilibrante de Kaeso que compré en Maquillalia y os reseñé aquí. Este exfoliante tiene dos funciones en mi piel: por un lado, retira muy bien células muertas y por otro, me hidrata levemente. Así, no tengo la sensación de tirantez por extrema limpieza que suelen dejar los exfoliantes... un 10, me gusta mucho.


En este momento también aplico el exfoliante labial de Lush, Sweet Lips. Me encanta y me requeteencanta porque huele genial, sabe mejor y exfolia mis labios eficaz y suavemente. Si queréis leer más sobre él, hice una reseña aquí.


Posteriormente, aplico con una brochita la mascarilla efecto calor de Montagne Jeunesse, Peel Off Passion. Huele muy bien, aunque si bien es cierto que no noto tanto calor como espero de este tipo de mascarillas. No repetiré cuando se me acabe el bote...

Y ahora es cuando aplico la mascarilla tratante, en mi caso la de Kaeso que os dije que se me estaba acabando. Ésta ha sido su última vez... pero ya tengo sustituta, que no cunda el pánico, jeje.


Esperamos un ratito a que se seque, cogemos una esponjita vegetal y a retirar con agua templada.

Como tenemos la cara humedecida, es el momento perfecto para ponernos una tiras para retirar puntos negros de la nariz. Yo usé los de Essence; pero, a decir verdad, no les veo que hagan mucho, así que, me toca cambiarlos... ¿Me recomendáis alguno?
10 minutitos y retiramos suaaaavemente, que duele un poquito...

Y ya tenemos nuestra ronda de limpieza hecha... luego tonificar e hidratar, pero eso irá en otra entradita ;-)

¿Ustedes seguís este tipo de rondas de limpieza?

¡Un saludito!

PD: hace casi un año os puse la rutina que seguía en mis "domingos potingueros", si queréis verla, pulsad aquí, aunque he cambiado algunas cositas, en esencia, es lo mismo, sólo que ya no espero a hacerlo los domingos, sino que, cualquier día me viene bien...

viernes, 9 de agosto de 2013

Nuevo limpiador facial.

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal vamos? Ays... aquí en Málaga nos estamos asfixiando... ¡¡¡40 grados!!! Así que, si una tiene que hacer algo, es a primera hora de la mañana, porque si no, empiezan los sudores y no hay manera de tener energía...

Así que, para despejar la mente bien de mañana y para refrescarnos la carita por la noche, nada mejor que el limpiador que estoy usando actualmente y que compré en Primor para sustituir a los de Essence que estaba usando y que aparecerán próximamente en un "Gone with the use".


Como veis, se trata del Gel purificante de Vichy, de la gama Normaderm.


Es un bote de 200 ml. que me costó 10 euritos, os dejo el enlace aquí. Como dice el nombre, la textura es de gel, tiene un color verdoso y olor a fresco suavísimo, así que, no os llevaréis sustos las que seáis anti-olores...

Su uso es con la piel húmeda y hace muuuucha espumita, lo cual, al menos a mí, me indica su poder de limpieza.

Elimina todas las impurezas que tenga la piel, provocadas o bien por la grasita de la noche, o bien por la polución del día. Deja la piel muy fresca y nada tirante ni chirriante.

A mí me ha ganado, la verdad, porque los de Essence no me han terminado de gustar del todo, prefiero poner un poquillo más de dinero, la verdad, por algo que es tan importante como la limpieza y el cuidado facial...

En fin, ¿ustedes habéis probado este limpiador? ¿Cuál es vuestro favorito? ¿Sois fieles a una marca o cambiáis como yo?

¡Un saludito y feliz fin de semana!