Mostrando entradas con la etiqueta galleta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galleta. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2014

Receta de galletas... ¡Ñam!

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal el fin de semana? Yo os traigo una receta que le vi a Eva Arguiñano en la tele, y como me pareció taaaan sencilla, pues os la comparto por aquí para que probéis a hacerla.
A ver, que coge una el paquete correspondiente y hace el apaño, no hay que meterse en faena, pero os prometo que no os vais a arrepentir de hacer esta receta, porque están riquísimas.
Si tenéis niños, podéis ponerlos a ayudaros porque no se lía mucho, la verdad.


Ingredientes:

* 125 gramos de harina
* 125 gramos de azúcar glass
* 125 gramos de mantequilla
* Almendra 
* 1 huevo
* Un chorrito de leche

Preparación:

Para empezar, la mantequilla tiene que estar a temperatura ambiente, si no es el caso, podéis ponerla unos segundos en el microondas, pero no puede derretirse, solo estar blandita.

La ponemos en un bol y le echamos el azúcar. Movemos muy bien todo con unas varillas hasta que esté homogénea la masita. Luego añadimos el huevo previamente batido e integramos todo. Para que esté más ligerita la crema, añadimos un chorrito de leche, pero muy poquito, y la harina tamizada.

Cuando ya esté lista la cremita, la ponemos en una manga pastelera. A ver, he de decir que yo, sorprendentemente, ¡no tengo! Así que tuve que recurrir al recurso de la abuela, una bolsa bien limpia o mejor aún, que sea de las nuevas. Ponemos la masa y le cortamos un piquito.

Ya habremos puesto el horno a precalentar a 180 grados mientras hemos hecho la masa, que os digo desde ya, se tardan 5 minutos.

Ahora ponemos en la bandeja del horno, papel especial y con la manga, vamos poniendo un poquito de masa, eso sí, hay que dejar hueco suficiente entre circulito y circulito porque la mantequilla, al calentarse, se expande bastante.

Y ahora es cuando hay que echarle las almendras por encima. La receta original dice almendra granulada, pero la que yo tenía en ese momento era molida, y la verdad, quedó riquísima igualmente.


Y ahora, al horno, calor arriba y abajo entre 8 y 10 minutos; aunque depende de cada horno, así que, tenéis que ver que se empiecen a poner doraditos los bordes.


Entonces, las sacamos y las dejamos enfriar en la rejilla. Y ¡a poner otra tanda!


Una vez estén frías, las podéis meter en un tupper y os podrían aguantar muchos días, pero os digo que no os duran ni dos días... ¡palabra!

Os dejo el enlace con la receta original aquí por si queréis ver el vídeo.

¡Un saludito!