Mostrando entradas con la etiqueta Lush. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lush. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2014

Mi rutina de limpieza facial en verano.

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal estáis? Dejadme que os pida disculpas porque he estado una semana entera sin publicar, y es que, ha sido mi última semana de trabajo (fin de contrato ya) y he estado súper absorbida, sin contar con que se me han juntado dos cumpleaños más alguna mala noche con mi hija... Así que, lo dicho, disculpadme.

Y os traigo hoy la que es en la actualidad mi rutina de limpieza facial veraniega.

Como siempre, el paso número uno y sin el cual no puedo estar es limpiar mi rostro mañana y noche. Por la mañana, para eliminar la grasita que se genera en la piel al dormir y por la noche, si me he maquillado, para arrastrar los últimos residuos y si no, para eliminar las impurezas ambientales que se han ido acumulando a lo largo del día.

Para todas estas funciones uso el gel de limpieza facial de aloe de Babaria que os enseñé aquí y al que he vuelto una vez han subido las temperaturas, puesto que con el uso continuado en invierno me resecó un poco y lo cambié por el de Amie.
Este gel es un poco más agresivo con mi piel pero ahora es lo que necesito, puesto que sudo más y por tanto, tengo más impurezas en la piel. Lo compro en Primor. 


Para tonificar, estoy usando el tónico de la línea de pepino de Ziaja, que, la verdad, no me hace ni mucho ni poco ni nada...creo que volveré al de Bella Aurora una vez lo termine, la verdad.
Sí que es fresquito y no me deja la piel pegajosa, pero no noto ningún efecto, para qué engañaros... Lo compré en Primor. 


Para exfoliar la piel estoy usando un producto nuevo (que ya terminé el de Kaeso, ya era hora) de la marca Olos. Me lo recomendaron porque era muy natural y tenía polvo de ostras, que parece ser que es muy bueno para la piel. 


No me va mal, pero una vez aplicado, me cuesta retirarlo, tengo que acudir a una esponjita o si no, no hay forma, se queda como "pegado" a la piel. Ya os haré una reseña más detallada. 


En lo que se refiere a mascarilllas, estoy usando una de Lush, y a decir verdad, es la primera vez que me cuesta acabar unos de sus productos y es que se ha secado un montón y me cuesta extenderla horrores. Nunca antes me ha pasado, pero bueno, hay que terminarla como se pueda y lo que estoy haciendo es echarle unas gotitas de agua para poder usarla. Es la anticatástrofe, mi favorita de Lush. 


El orden que sigo es: limpiador, exfoliante, mascarilla y tónico. 
El uso del exfoliante y la mascarilla lo restrinjo a una vez a la semana, por norma general. 

Y bien, ¿qué os parece mi rutina de limpieza facial veraniega? ¿Compartís algún producto conmigo?

¡Un saludito!

viernes, 28 de marzo de 2014

Gone with the use... (acabados III)

¡Hola a todos y a todas!

¡Ya estamos a viernes! ¡Ufff... qué alegría! Estoy deseandito de descansar este fin de semana, la verdad...

Por si estos días salís de compritas, os traigo una entrada de productos acabados... ¿os quedáis a verla?

Gone with the use III


* Desmaquillante de ojos bifásico de Deliplús.

Os cuento que no sé cuántos botes de esto he terminado ya, por lo menos 5 o 6... de verdad... he perdido la cuenta.

Para los looks que no llevo productos waterproof, me viene estupendamente. Sí que noto que se me cae alguna que otra pestaña al usarlo, cosa que con otros no me pasa. Pero es muy baratito y a mí para diario me hace muy buen apaño.

Es un líquido que mezcla agua con aceite y está indicada para desmaquillar productos de larga duración, pero yo para los productos waterproof no lo recomiendo.

No me deja legañas, no me nubla la vista, no me pica ni me escuece...

Trae 125 ml. y cuesta 2 euritos.

* Crema nutritiva de manos de rosa mosqueta de Babaria.

Me encanta, ya tengo otro botecito en el bolso, que es donde la llevo siempre.

Es una crema nada pastosa, blanca, que se absorbe estupendamente de rápido. Su olor es muy suave, trae 100 ml. y vale 3 euritos en Primor, os dejo el enlace aquí.

La llevo en el bolso siempre porque suelo tener las manos secas sobre todo cuando me lavo las manos en lugares públicos. Digamos que es mi crema de manos durante el día...

* Mascarilla fresca BB Seaweed de Lush.

Vale 9,25 € los 75 gramos, pero yo me la traje gratis con el programa "back to Lush".

No es una mascarilla específica para nada, porque sirve para todo. Es un compendio de vitaminas y minerales que al mismo tiempo que trata la piel, la exfolia suavemente con almendras molidas. Usarla es un gustazo, os lo aseguro; y dejarla actuar mientras descansamos tranquilamente, todo un lujo.

Lo malo que tienen este tipo de productos es que, al no llevar conservantes, tienes que gastarlos en un periodo de tiempo cortísimo para este tipo de cosas, 3 semanas no es nada... así que, os aconsejo que la compartáis.

Os dejo su ficha técnica aquí por si queréis profundizar en el tema de ingredientes.

* Crema de día de Yves Rocher Elixir 7.9.

Esta crema me llegó de manos de un proyecto de trnd.es que os enseñé aquí y si os digo la verdad, yo no he notado ningún tipo de efecto con esta crema; ni piel más sana, ni más resplandeciente, ni más nutrida desde el interior "ni ná de ná".

Para mí, echarme esta crema o no echarme nada, creo que hubiera sido lo mismo. He de decir, sin embargo, que me encantaba su textura porque era una especie de gelatina que se deshacía al tacto y dejaba la cara muy fresquita, pero nada más... Mi piel no está más joven, no se me han difuminado las arruguitas que ya tengo y no tengo la piel más lisa... Va a ser que no, oigan...

Y listo, he aquí el fin de esta entrada de productos terminados. Espero que os haya gustado.

¡Un saludito!

PD: ¿compartís alguno de estos productos conmigo?

@EmiliaTeacher

martes, 28 de enero de 2014

Los champús de mi vida...

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal habéis empezado la semana? Espero que hayáis descansado y tengáis una semana muy productiva.

Yo os traigo hoy una entrada un tanto diferente, y es que, nunca os hablo de mi pelo.

No es que tenga un pelo complicado, todo lo contrario; es liso, muy liso; castaño oscuro; lo tiño desde hace muuuuchos años (he usado el tono violín muchísimo, pero ahora me he vuelto más conservadora y estoy en tono chocolate) porque tengo canas por herencia desde los 16 años, y no, no lo cuido demasiado.

Desde adolescente lo he tenido graso y con caspa, sí, con caspa, ¡¡¡horror!!! Y mi madre pues me compraba el típico anticaspa del supermercado, llámese H y S, Pantene o el que tocara. Y aquello no había forma de domarlo...

Así que, un día fui a Lush y las dependientas, que son majísimas (saluditos para mis niñas de c/ Nueva) me aconsejaron que dejara de usar siliconas en mi pelo, y que con sus champús me iba a cambiar.

¡Qué razón tenían estas chicas! He probado el Happy Hippy, que os lo enseñé aquí) y luego, algunos de los champús sólidos, de los que vienen con la latita, y la verdad es que

 me gustan mucho Como nuevo, Godiva, Oceánico y Resplandor; el único que no me gusta es Sin dejar rastro, porque huele fatal... como si llevara ceniza o algo parecido... me da un asquito... jejeje... Pero he de decir que me quitó la caspa en un santiamén y sin volver, oigan... Sorprendentemente, no llegué a usar el famosísimo Fairy, porque con el resto de los champús ya se me controló el tema de la grasa (¡por fin!).

Os dejo el enlace de los champús en la web aquí.

Y estaban en lo cierto, en estos años que he usado sus champús y acondicionadores, mi pelo ha cambiado radicalmente.

Pero claro, llega la crisis económica (que nos sacude a todos), obras, bebé, y claro, una intenta mirar alternativas algo más económicas.

Así que, probé uno de Timotei, el Fresco y fuerte, os dejo el enlace, que me fue bien. Y cuando se terminó, empecé a usar uno que compré en Bodybell para cabello teñido, es de la marca Mythos, que es una marca griega que fabrica productos naturales tanto para el pelo, el cuerpo, las manos, etc.


Os dejo el enlace de su tienda online aquí. La verdad es que me gusta mucho y noto que no arrastra el color con los lavados, cosa que sí me pasó con algunos de Lush y con el de Timotei.

Es un gel de color cobrizo que hace bastante espumita y me deja el pelo muuuy limpio; de hecho, desde que eliminé las siliconas de mis productos capilares, me puedo lavar el cabello cada 3 días, cosa que antiguamente era impensable en mí, que lo lavaba día sí, día no, y el que no lo lavaba tenía que recogérmelo porque estaba feísimo.

Así que, sé que algunas personas dicen que las siliconas en los productos capilares no les hace daño; no es mi caso, a mí, ahora, me gusta mucho mi pelo, y estoy en proceso de dejarlo largo, así que, espero que vayáis viendo mi melenita, jeje.

¿Ustedes qué productos usáis para cuidaros el pelo? ¿Siliconas sí o no?

¡Un saludito!

PD: sólo tengo pendiente el tema tintes, puesto que aún no he encontrado el que no tenga siliconas... ¿me echáis una mano?

miércoles, 9 de octubre de 2013

Una ronda de limpieza facial.

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal lleváis la semana? Yo tenía plan para mañana, pero al final se me ha chafado :-( Así que, nada mejor para consolarme que una buena ronda de limpieza facial...

¿Os apetece?

Pues os muestro los productos que utilizo.


Primero de todo me limpio la cara con el gel de Vichy, la gama Normaderm; lo compré en Primor y os lo enseñé aquí (me olvidé ponerlo en la fotito... sorry!).


Luego aplico el exfoliante facial equilibrante de Kaeso que compré en Maquillalia y os reseñé aquí. Este exfoliante tiene dos funciones en mi piel: por un lado, retira muy bien células muertas y por otro, me hidrata levemente. Así, no tengo la sensación de tirantez por extrema limpieza que suelen dejar los exfoliantes... un 10, me gusta mucho.


En este momento también aplico el exfoliante labial de Lush, Sweet Lips. Me encanta y me requeteencanta porque huele genial, sabe mejor y exfolia mis labios eficaz y suavemente. Si queréis leer más sobre él, hice una reseña aquí.


Posteriormente, aplico con una brochita la mascarilla efecto calor de Montagne Jeunesse, Peel Off Passion. Huele muy bien, aunque si bien es cierto que no noto tanto calor como espero de este tipo de mascarillas. No repetiré cuando se me acabe el bote...

Y ahora es cuando aplico la mascarilla tratante, en mi caso la de Kaeso que os dije que se me estaba acabando. Ésta ha sido su última vez... pero ya tengo sustituta, que no cunda el pánico, jeje.


Esperamos un ratito a que se seque, cogemos una esponjita vegetal y a retirar con agua templada.

Como tenemos la cara humedecida, es el momento perfecto para ponernos una tiras para retirar puntos negros de la nariz. Yo usé los de Essence; pero, a decir verdad, no les veo que hagan mucho, así que, me toca cambiarlos... ¿Me recomendáis alguno?
10 minutitos y retiramos suaaaavemente, que duele un poquito...

Y ya tenemos nuestra ronda de limpieza hecha... luego tonificar e hidratar, pero eso irá en otra entradita ;-)

¿Ustedes seguís este tipo de rondas de limpieza?

¡Un saludito!

PD: hace casi un año os puse la rutina que seguía en mis "domingos potingueros", si queréis verla, pulsad aquí, aunque he cambiado algunas cositas, en esencia, es lo mismo, sólo que ya no espero a hacerlo los domingos, sino que, cualquier día me viene bien...

martes, 23 de julio de 2013

Alternativa económica a mi jabón de manos favorito.

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal empezáis la semana? Yo ando un poco tocada del estómago... es mi punto débil, pero bueno, no hay mal que cien años dure...

Todos sabemos lo importante que es hoy en día ahorrarse unas pelillas sin dejar de disfrutar de los pequeños placeres que nos han acompañado en los años de bonanza, así que hoy os traigo un descubrimiento que hice, y que es jabón de manos muy, muy parecido a mi favorito.

Para las que llevéis menos tiempo visitando mi blog, os dejo la entrada de mi jabón favorito aquí. Es el Jabón de Nieve, de Lush. Es una edición limitada de Navidad, así que sólo se puede encontrar durante un par de meses más o menos. La cuestión es que me resulta algo caro para ser un jabón y empecé a buscar algún otro que se le pareciera.

Así que, en la tienda A loja do gato preto, lo encontré. En este caso, le llaman Jabón de Leche.


Es un jabón que tiene el mismo olor que el de Lush, aunque su composición nutritiva tiene que ser mucho menor porque a mí no me llega a hidratar las manos de la misma forma que el de Lush; no es que las reseque, pero tampoco las hidrata.

Al menos hago el apaño y me quito el deseo con este jabón, que además, es mucho más barato, claro.
Mientras que un trozo de 200 gramos de Jabón de Nieve son 5 euros, el de A loja do gato preto son 1,75 euros.


No voy a entrar en el tema de que la composición sea más o menos natural, y no es que no me importe, pero la verdad, cuando me tengo que gastar 5 euros en un jabón... antes igual no, ahora me duele la barriga pensarlo, jajaja.

Y bien... ¿ustedes tenéis algún producto cuyo olor sea el mejor del mundo mundial para vuestros sentidos?

¡Un saludito!

miércoles, 19 de junio de 2013

Un champú muy refrescante...

¡Hola a todos y a todas!

¿Cómo lleváis esta semanita? ¿Bien? Ya estamos a miércoles, y hoy quiero traeros una entrada con un champú que huele...ummmmmmm...

¿Os lo enseño?


Aunque yo lo analizo como champú, de hecho se puede usar también como gel, porque, valga la redundancia, es un gel de pomelo rosado con un olor cítrico que te hace despabilarte en un santiamén. Es un must si te levantas tarde por la mañana y necesitas un chute de energía para desperezarte del sueño.

Su olor es muy intenso y perdura en el pelo bastante. Hace mucha espumita y no cuesta desenredar el pelo después. Yo lo llevaba cuando estaba yendo a la piscina a clases y me requeteencantaba que las compis del turno se preguntaran de dónde venía ese olorcito tan rico cuando estábamos en las duchas, jeje.

Como veis, es de Lush, su precio es algo alto, 5,20 € los 100 gr. Para darte un caprichito no está mal, pero para diario, está un pelín pasado de precio... Aunque bueno, ya sabemos lo bueno que son estos productos tan naturales...

En fin, ¿qué os parece?

¡Un saludito!

jueves, 10 de enero de 2013

Comparativa de mascarillas exfoliantes

¡Hola a tod@s!

¿Qué tal lleváis la vuelta a la rutina? Yo regular... me encanta reunirme con la gente que quiero y pasar tiempo con ellos que luego no puedo pasar por circunstancias de trabajo y demás.. así que, quiero más días de fiesta ya!!! (consuélate, chica, que hasta el 28 de febrero no hay ná de ná!).

En fins...que me deprimo!

Hoy os traigo una comparativa de dos mascarillas exfoliantes que he usado y que me parecen muy diferentes entre sí, ¿queréis saber cuáles son?

Mascarilla efecto frío exfoliante de Montagne Jeunesse (comprada en www.maquillalia.com)
Montagne Jeunesse - 22 - Mascarilla efecto frío exfoliante con micro cristales de menta

Mascarilla/limpiadora facial exfoliante La Máscara de Lush.

La Máscara

¿Las habéis probado?

Bueno, pues os cuento:

Textura: Me gana la de Montagne, es más o menos como una gelatina. La de Lush es más espesa, más como "a pegotes".

Aplicación: Me vuelve a ganar la de Montagne, es más fácil de extender que la de Lush. Ahora bien, la capa que deja la de Lush es algo más "gordita" y me da la sensación de más efectividad.

Olor: Me encanta la de Lush, huele a menta, a fresco. Aunque es un poquito fuerte para narices delicadas. La de Montagne, pues sólo es fresquita, pero ese olor fuerte no lo tiene.

Sensación al aplicarla: Pues la de Lush me vuelve loca. Es fresquita, fresquita, el olor me lleva a pensar que estoy como "en un bosque canadiense" y me relaja un montón. La de Montange...pues como que no me dice nada...tanto Cristal Glacè y a mí es como si no llevara nada...

Nivel de exfoliación: Amig@s... aquí gana Lush por aplastante goleada... No te llega a hacer daño, pero exfolia con cierta intensidad. La de Montagne... ni fú ni fá... No noto apenas nada.

Resultado: Con la de Lush noto la piel mucho más suave y los poros pasan más desapercibidos (aunque no es que dure una semana).

¿Con cuál me quedo? Pues con La Máscara, de Lush, siempre, siempre y mientras no encuentre otra que me guste más.

Y bien... ¿qué os ha parecido la comparativa? ¿Qué opináis al respecto? ¿Habéis probado alguna o las dos?

Un saludito!

martes, 18 de diciembre de 2012

"No make up" make up

¡Hola a tod@s!

Hoy os traigo un look que se ha puesto muy moda entre blogueras últimamente y es el maquillaje que parece que no llevas maquillaje o lo que es lo mismo el "no make up" make up.


La verdad es que a mí no me gusta, no me favorece nada ir tan "plana", la verdad.

¿En qué consiste? Pues, básicamente, en corregir.

Utilicé corrector de ojeras, en mi caso, el de Bobbi Brown, que ya se está acabando y más ganas que tengo que se acabe...tapa bien, de acuerdo, pero a cambio, tengo arruguitas a los 5 minutos y la zona muy, muy seca. O sea, que lo cambio pero ya.

Después de difuminar el corrector, usé mi bb cream de Garnier para pieles mixtas, recomendación de Arroín, que me encanta, cubre todas mis rojeces e imperfecciones, a excepción de una manchita que tengo ultrapigmentada del embarazo.

Polvos bronceadores mate de Essence que uso para contornear y colorete de Bobbi Brown (peach), que usado con mesura es muy suave.

Máscara de pestañas marrón, en mi caso, de MUA, que no me entusiasma, prefiero las de Essence.

Bálsamo labial de Lush y listo.

En fin, se hace en nada de tiempo, pero yo preferiría tardar dos minutos más para aplicarme alguna sombra o un eyeliner para potenciar un poco los ojos.

¿Ustedes lo probáis a menudo? ¿Qué os parece?

Un saludito!

domingo, 4 de noviembre de 2012

Mi domingo potinguero



¡Hola a tod@s!

¿Qué tal el fin de semana? Hoy os traigo algo que hago todas las semanas sin excepción, puesto que me ayuda a que mi piel esté más limpia en profundidad y sobre todo, me ayuda a pasar un ratito muy agradable conmigo misma, jeje.

Esta rutina consiste en los siguientes pasos:

1.- Limpio mi cara con normalidad con el Limpiador facial reequilibrante, de Kaeso. Aprovecho para dar un masajito con ella y así relajo las facciones. Este paso hace que mi piel quede preparada para el resto de la limpieza.

Kaeso - 027 - Limpiador Facial Reequilibrante 195ml
2.- Exfolio cara y cuello, para ello utilizo el Exfoliante facial purificante de algas marinas, de The Body Shop. Me deja la piel muy fresquita y es suave a la vez que efectivo con mi piel. Lo compré por recomendación del dependiente que me atendió y la verdad, se lo tengo que agradecer porque estoy encantada.


















3.- Aplico una mascarilla tratante: una semana uso la mascarilla facial reequilibrante, de Kaeso, que me ha sorprendido muy gratamente; es como un "barro" grisáceo que me deja la piel súper mate y limpia hasta el extremo.
Kaeso - 035 - Mascarilla Facial Reequilibrante 95ml















Otra semana uso La máscara, de Lush, que combina mascarilla con exfoliación. Como lleva menta, cuando la retiro tengo una sensación muy muy fresca en la cara, vamos, que cuando me da un poquito de aire en ese momento siento como si tuviera hielo en la cara.

Después de tanto ajetreo en la cara, me hace falta un poquito de calma en la piel, así que, pulverizo toda la cara con Agua Termal de Avene, que me calma las posibles rojeces que me haya provocado tanta limpieza...


Una vez hemos hecho todo esto, una vez al mes, más o menos, me pongo unas tiras para los puntos negros en la nariz. No tengo una predilección por una marca, voy probando la primera que cae en mis manos. La última que tengo para probar es una de Essence...ya me toca!

Y ahora es cuando procedemos a la hidratación: yo uso contorno de ojos y mi crema hidratante habitual. Aprovecho entonces para darme otro masajito que mi cara agradece enormemente.

Si en este punto podéis tiraros en el sofá a disfrutar de la sensación taaaaan buena que nos queda después del tratamiento, enhorabuena! Si te reclama un bebé o un papá desesperadito porque no puede consolarla, pues va a ser que el disfrute ha terminado, jeje.

¿Qué os ha parecido? ¿Os gusta mi rutina? ¿Se ha hecho muy larga la entrada?

Un saludito!

PD: las fotos de los productos de Kaeso son de www.maquillalia.com

miércoles, 4 de enero de 2012

Essence Vs. L'occitane Vs. Lush

¡Hola, chic@s!

¿Qué tal llevamos la semana? Espero que estéis ilusionad@s porque ¡¡¡ya llegan los Reyes!!! Yo, aunque tenga ya mis años... siempre tengo ilusión porque llegue ese día, para mí es magia, es nervios, es sorpresa, es... ¡¡¡Rosco de Reyes!!!  Jejejejejeje, es que ¡¡¡me encanta!!! ¿A ustedes no?

Bueno, que voy a llenar el portátil con las babas...

Vamos a lo que vamos, guerra de crema de manos... Essence Vs. L'occitane Vs. Lush.

En el lado izquierdo del ring tenemos Lush, con "Échate una mano"...


En el lado derecho del ring tenemos Essence con "24h hand protection balm"...


Y para terminar, en el centro del ring, L'occitane con "Dry skin hand cream"


Lush: 

Textura: suave, ni líquida ni pastosa
Olor: como a flores
Absorción: rápida

Essence: 

Textura: un poco más densa que la de Lush
Olor: "insoportable" para mí (quien quiera buscarle una excusa, echársela al embarazo, cuando la compré me gustó en la tienda, cuando fui a usarla, me dio un asco tremendo)
Absorción: lenta

L'occitane: 

Textura: súper pastosa, parece pasta de dientes
Olor: me recuerda a un aftersun que me echaba mi madre de pequeña, me encanta
Absorción: muy rápida

¿Ganadora del combate?

Pues Lush y L'occitane, porque a la de Essence me quedan unos meses todavía para darle una segunda oportunidad...

¿Y ustedes qué cremitas de manos usáis?

Un saludito!

martes, 20 de diciembre de 2011

Mi dúo perfecto para el cuidado de los labios

¡Hola, chicas!

Hoy tenemos segunda entrada y es que la otra era muy cortita, jeje, ¡hay que currarse el blog!

Os traigo lo que para mí es un dúo perfecto para el cuidado de los labios y son estos dos productos:

                      

 Ambos productos son de Lush, el de la izquierda es un exfoliante, Sweet Lips. Es dulce pero no empalagoso, luego te lo puedes comer, pero yo la verdad es que no lo hago.

Deja los labios, no sólo exfoliados y sin pielecitas, sino que también los hidrata por los aceites que lleva.

El de la derecha es un bálsamo labial, None of your beeswax, que para mí es perfecto, al no llevar petrolatum no tengo que repetir la aplicación cada dos por tres como me pasaba con los otros bálsamos que había usado hasta ahora.

¿Lo chungo? Pues que la aplicación con el dedo no me termina de entusiasmar, pero es un mal menor, las cosas como son.

Un saludito!

PD: ¿Qué usáis ustedes para tener los labios perfectos?


jueves, 27 de octubre de 2011

Punto negativo

Ante todo quiero dar las gracias por las visitas, las seguidoras y los comentarios que habéis hecho a mi blog, la verdad es que estoy encantada, muchas, muchas gracias.

Hoy empiezo una sección, iba a decir  nueva, pero es que es todas son nuevas para mí, jeje. Después de darle muchas vueltas a ver el nombrecito que le ponía, y ver que todos estaban cogidos (qué imaginación tenéis, bloggueras!!!), pues al final he resultado en este "punto negativo". Espero que os guste.

Hay dos productos de Lush que no me gustan... Dark Angels y 9 to 5.

(no tengo foto, lo llevé a un Back to Lush)

Dark Angels desde el principio no se llevó nada bien conmigo, me ponía el lavabo negro como el hollín, se metía entre mis poros, hacía enrojecer mi piel, un desastre. 
Conseguí llevarme mejor con respecto al lavabo porque lo utilizaba mientras me ponía el acondicionador en el pelo al ducharme.
Consigue reconciliarme con él con respecto a los poros porque lo retiraba con una esponja vegetal en vez de con los deditos.
Pero el enrojecimiento de mi piel no he conseguido solucionarlo, así que, sintiéndolo mucho por mi parte, no puedo repetir con él.



9 to 5 ha sido un caso rarooo, rarooo, rarooo... El primer día que lo usé no pude desmaquillarme porque mi piel se quedó con todo él!!! Se absorvió en un segundo!!! Así que tuve que repetir dos veces hasta que pude intentar emulsionarlo y retirar el maquillaje.
Cuando se lo comenté a las dependientas me dijeron que probara a no aplicarlo directamente sobre la piel, sino a darlo con un algodón o con una esponjita vegetal. La verdad, va mejor, pero aún así, tardo horrores en desmaquillarme y al final, pues acabo como siempre, con la piel enrojecida de tanto toquetearla.

Así que éste es  mi punto negativo para Lush, aunque de verdad lo siento porque es una tienda que me fascina, me encanta, me puede! jeje

Un saludito!

lunes, 24 de octubre de 2011

Jabón de Nieve: My favorite soap ever!

Me gustan muchos productos de la marca Lush, y entre ellos está mi favorito de todos los tiempos, el jabón de nieve.

Es una edición limitada de Navidad; así que, cuando ya está en la tienda, hago acopio y me compro un pedazo bien grande, lo hago trozos, envuelvo en papel film transparente y lo guardo en un lugar fresco, seco y oscuro. 

Es una forma de disfrutar todo el año y poco a poco de esta maravilla que hidrata la piel como ningún otro jabón que haya probado. Me lavo mucho las manos y para mí es como aplicarme bálsamo cada vez que lo uso y lo mejor, lo mejor, lo mejor de lo mejor... el olor... el aroma...la fragancia... es impresionante el olor a almendras, el olor a leche, el olor a dulce de Navidad... no hay otro igual para mí.

Ays... voy a lavarme las manos por el simple placer de olerlo, jeje.



Un saludito!

PD: gracias a las nuevas suscriptoras, sabéis que es muy importante para mí.