Mostrando entradas con la etiqueta mermelada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mermelada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2014

2 recetas con fresas.

¡Hola a todos y a todas!

Todavía estamos a miércoles (¡qué semana más larga!), así que, para aligerar la espera del finde, os traigo dos recetas que vienen genial para esta época, puesto que estamos en época de fresas, ¿os quedáis a verlas?


Hojaldre con fresas:

Ingredientes:

* 4 huevos
* un vaso de leche evaporada
* 4 cucharadas de azúcar
* hojaldre
* fresas
* almendras granuladas


Ponemos a precalentar el horno a 200 grados mientras mezclamos los ingredientes.
Extendemos la lámina de hojaldre y la pinchamos con tenedor por todas los filos inclusive. 


En una fuente apta para horno, ponemos el hojaldre (no tenía mi molde redondo disponible, por eso usé éste). Horneamos durante unos 8-10 minutos hasta que coja algo de color. 


Mientras tanto, en un vaso alto (esto es para que tenga suficiente aire al batir), ponemos los huevos y batimos durante 2-3 minutos y agregamos el azúcar. 


Posteriormente añadimos la nata y medio vaso de almendras. 



Una vez todo mezclado, ponemos la mezcla en la fuente y echamos las fresas lavadas y picadas.


Horneamos hasta que cuaje la mezcla , lo cual comprobaremos con una varilla o aguja de pinchitos.


Dejamos enfriar y mirad qué corte...
Estaba buena en su máximo exponente, riquísima para una cena especial, por ejemplo. 


Por otro lado, podéis hacer mermelada de fresa casera y conservarla durante un tiempo. 

Ponemos las fresas cortadas y limpias en una olla y le echamos azúcar por encima. Yo para un kilo de fresas echo unos 300 gramos de azúcar pero os digo que lo hago a ojo, de verdad. 


Pasados unos minutos, con la ayuda del azúcar, las fresas "sudan" y crean como un jugo que nos viene estupendo para ponerla al fuego muy lento. 


Tardará como 20 minutitos y cuando se empiezan a poner blanditas, las machacáis  poco a poco para no tener que pasar la batidora. 
Si no queréis encontraros trocitos, pues mejor pasarla, jeje, pero a mí me gusta así. 


Cuando haya evaporado todo el liquidito, ya podéis apartarla y envasarla al vacío (os cuento la técnica en otra entrada) 


Y por supuesto podéis disfrutar de cositas tan ricas como ésta. 

Espero que os haya gustado y que probéis a hacerla, y me la enseñáis en @EmiliaTeacher

¡Un saludito!