Mostrando entradas con la etiqueta Sinful Colors. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sinful Colors. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2014

Manicura francesa con Sinful Colors.

¡Hola a todos y a todas!

Disculpad que últimamente publique con algo de menos frecuencia, pero es que ando un poco liada y la verdad, lo siento.





Os traigo hoy una manicura que es un clásico, una manicura francesa que no tiene mucha ciencia, sólo necesita de un poco de paciencia para aprender a hacerla a mano alzada o bien, algo de mañana con las guías...







Para hacerla, utilicé:

* Esmalte de base 4 in 1 nail care de Flormar
* Esmalte Alpine Snow de Opi en las puntas de las uñas
* Esmalte Pink Lady de Sinful Colors
* Esmalte secante Quick Dry de Flormar


Para las que queráis algo sencillo para San Valentín, pues no deja de ser una propuesta, por muy sencilla y clásica que sea.


Recuerdo que cuando me hice una manicura con corazoncitos (os la enseñé aquí), hubo quien me dijo que era muy hortera; así que, he pensado que voy a intentar contentar a todo el mundo y vamos a dar la opción de un clásico...

¿Qué os parece? ¿Pensáis que un clásico como una manicura francesa puede quedar bien en San Valentín?

¡Un saludito!

martes, 31 de diciembre de 2013

Manicura para Nochevieja.

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal se presenta esta noche? Yo la voy a pasar con la familia, como le decía a @Jennymufe ayer tarde en Instagram, con una niña de 17 meses recién cumpliditos, no se puede hacer mucho más, jeje.

Peeeeeero eso no significa que por no salir de fiestuqui fuera, nos descuidemos en la forma de recibir el año nuevo, así que, hoy os traigo una manicura que es súúúúúúúúúúper fácil de hacer y, sin embargo, muy bonita, elegante y llamativa. ¿Os quedáis a verla?


Normalmente, para los días navideños por excelencia, Nochebuena y Navidad, solemos tirar de tonos muy cálidos, rojos, borgoñas, verdes, oro... Sin embargo, llegando Nochevieja, yo tengo la costumbre de apostar por tonos diametralmente opuestos, o sea, fríos a más no poder, y qué tonos más fríos que el negro y el plata.


Esta manicura podéis hacerla en dos tiempos; y me explico, teniendo en cuenta que llevamos un degradado y que el color base tiene que estar absolutamente seco, yo hice el color base el lunes por la noche. Apliqué mi base de Flormar y posteriormente, dos capas de mi negro, negro, negrísimo de Sinful Colors. 
Este esmalte ya os lo he enseñado en varias ocasiones, por ejemplo, él solito aquí, como parte de una manicura de boda aquí, y también utilizado para decoración aquí.

 

Mirad qué acabado tan jugoso tiene...
Yo me ayudé de las gotas de secado rápido de Essence y muy contenta, oigan.

Y 24 horas después, ayer tarde, hice la decoración final...


Un trocito de esponja de maquillaje y ponemos negro en un lado y solapando, un gris plata.
Y manos a la obra... ¡a degradar!

 

¡A pringarnos todas! Yo tendría que haber cubierto los deditos con celo, pero ah... no lo hice y luego tardé en limpiar todo... pufff.

Una vez hemos esponjado bien y hemos conseguido la opacidad que queríamos, vamos a coger purpurina plateada y vamos a dar unos toquecitos por encima del color plata.


¿Veis las chispitas?

Y para proteger nuestro trabajito, un top coat y listas.


¿Qué os parece? ¿A que es muy facilito? Con este tipo de manicuras, además, podéis hacer las combinaciones de colores que os apetezca, con lo cual, ¡las posibilidades son infinitas!

Os dejo otras opciones que creo que pueden funcionar muy bien para un día como hoy aquíaquí o aquí

Y en fin, sólo me queda decir que disfrutéis de esta noche, que no conduzcáis si habéis bebido o pretendéis beber alcohol, que paso lista y os quiero ver a todos el año que viene por aquí.

Gracias por seguir acompañándome.

¡Un saludito!

viernes, 27 de septiembre de 2013

Tendencias: metalizados.

¡Hola a todos y a todas!

¿Cómo llevamos la semana? ¡Ya es viernes! Por fin... ¡viernes!

¿Ustedes para qué usáis los fines de semana? Familia, amigos, relax en casa, belleza, compras... ¡ays! ¡ahí le he dado! Jajajajaja

Pues yo os traigo hoy una entrada algo mixta y es que, voy a hablaros de una tendencia de este otoño que me gusta mucho y son los metalizados.

Por un lado, me ha llamado mucho la atención la tendencia en zapatos en formato blúcher y metalizado: de por sí, este tipo de zapato es muy masculino, así que, habrá quien habrá pensado: "vamos a meterle caña y lo vamos a hacer en plena tendencia metalizada para que se venda entre las fashionistas...".

Y claro, le metes a Olivia Palermo el zapato en cuestión y ya lo tienes vendiéndolo como churros entre blogueras y fashionistas del mundillo.

Aquí tenemos a nuestra compañera del blog Miss Cosillas, que hizo una entrada estupendísima sobre esta tendencia de zapatos... ir corriendo a verla, pero no os encaprichéis, que los zapatos de Zara, ya no están en venta... (argh!) mirad, mirad aquí

Así que, cuando vi esta entrada pensé: esta tendencia tengo yo que exponerla en mis manitas, ya que no soy tan atrevida como para ponerme este tipo de zapatos...

Y aquí estoy, con esta manicura metalizada que me encaaaaaanta...


¿Qué os parece? ¿Vamos a verla paso a paso?


Pues como siempre, sabéis que hay que usar un esmalte protector para evitar dañar la uña y para que el proceso de esmaltado sea más limpio y quede sin estrías... 4 in 1 de Flormar, ya sabéis que es el que uso últimamente...


Luego ponemos una capita del esmalte metalizado en sí: yo usé uno de una edición limitada de Essence, el Hide Bella Hide, de la colección Twilight que sacaron, si no recuerdo mal, cuando salió la segunda peli, Luna Nueva. Es un gris metalizado puro, no vira a nada, ¡a gris!

 

No queda nada trasparentoso, la verdad, tiene una cobertura fantástica, pero aún así, ya sabéis que yo siempre uso dos capas, y así queda...


Es precioso, ¿a que sí?

Una vez tenemos las dos capas bien secas (yo no sé si será por el efecto metalizado, pero tardó relativamente poco tiempo...), cogemos un esmalte negro que tenga pincel fino para hacer rayitas, en mi caso, usé uno de la edición limitada I love Berlin de Essence.

 

Con él, hacemos tres líneas verticales desde el inicio de la uña hacia abajo: una en el centro para guiarnos y las otras dos a la mitad hacia el exterior de la uña.


Yo hice este dibujo en todas las uñas excepto en las de los dedos anulares.

En estas últimas quise hacer un dibujo tipo manchas de leopardo (aunque a la niña de mi jefa le parecieron labios dando besitos... ¡candor e inocencia en su estado más puro, qué maravilla!). Para ello, usé el basiquísimo Black in black de Sinful Colors, que pigmenta como ninguno otro que haya usado.


Con un pincelito intentamos hacer el diseño que hemos elegido (en la uña de la mano derecha, con poco éxito, la verdad, por eso es que nunca la enseño, jajaja).


Una vez esté seco, y bien seco, y más seco aún (tuve que volver a empezar porque me llevé todo el esmalte y emborroné toda la manicura, por eso lo digo...) sellamos con un top coat secante y listo...


¿Qué os parece? ¿Creéis que cumple con la tendencia metalizada?

¡Un saludito!


lunes, 23 de septiembre de 2013

Manicura sencilla, sencilla a más no poder...

¡Hola a todos y a todas!

Os traigo hoy una manicura que le va a gustar a mucha gente y que es sencillísima de hacer, ¡palabra!

Aunque tenga muchos "ingredientes", en realidad su ejecución es muy fácil...

¿Os quedáis a verla?

Primero os la enseño, ¿no? Jajajaja.


¿A que es muy llamativa?

Usé, como siempre, un base protectora, aficionándome estoy a la de Flormar 4 in 1...

Luego dos capas de este esmalte tan preciosísimo de Sinful Colors











Como podéis ver, es un rosa fucsia fuerte(un poco neón) con micro shimmer dorado y es bonito a reventar. Es el color Cream Pink 52.

Cuando esté seco, y la verdad es que no tarda nada de nada, nos ponemos a hacer las rayitas desde el inicio de las uñas hasta más o menos la mitad de la uña. Yo he usado estos tres colores: morado, negro y plata, porque son los colores que tengo de pincel fino.
Los tres son de Essence,  el negro, de la colección limitada I love Berlin, y los otros dos son del stand normal.

Primero hice el morado, luego el negro y por último el plateado.

Si no tenéis este tipo de esmaltes, pincelito fino como éste de Kiko


y cualquier esmalte que tengáis.


Mirad qué efecto más chulo con las chispitas del plateado...


Una capa de top coat secante y listos,

¿Qué os parece? Las rayitas no tienen por qué estar perfectas porque se pisan un poco unas a otras, así que, dificultad cero.
Y las posibles variaciones son infinitas, desde cambiando el color base a cambiar el color de todas las rayitas, claro.
En un momento, tenemos una manicura muy vistosa, pero sencilla al tiempo.

¿La probáis y me la enseñáis?

¡Un saludito!

PD: @EmiliaTeacher

martes, 6 de agosto de 2013

Manicura con topos en 3d

¡Hola a todos y a todas!

Ya hemos pasado el primer fin de semana de agosto, sé que muchos y muchas estáis de vacaciones y no andaréis mucho por aquí, así que, reduciremos un pelín las entradas del blog, porque si de por sí me lee y comenta poca gente (gracias, siempre gracias, a quién sí lo hace de forma habitual), en este mes, me temo que no va a interesar a mucha gente que yo suba entradas... jajaja.

Aún así os traigo hoy una recreación de una manicura de Miss Jen Fabulous, sí... otra vez... y es que esta chica me inspira constantemente, ¡qué maravilla! y qué pena que no se me ocurran a mí sus manicuras, jajaja.

Pues como decía, os traigo esta manicura.


¿A que está chula? Pues os cuento cómo la hice...

* 1 capa de esmalte protector, siempre, siempre, recientemente estoy usando uno de Flormar
* 2 capas del esmalte que más os guste, en mi caso, usé el número 311 del lineal fijo de Kiko, que es un malva medio precioso.

* Luego cogemos esmalte negro (yo he usado el de Sinful Colors que es negro negrísimo) y esmalte blanco (mi tan usado de Essence, de la colección 50's reloaded), y con un alfiler o una herramienta de hacer topos, hacemos, primeros los negros y una vez secos, los blancos encima, de forma que se vea un poco el negro, creando el efecto 3d...


Tal que así... Pero hay que tener paciencia y esperar que el negro seque bien, que si no, liamos una buena zapatiesta...
También hay que tener en cuenta que los esmaltes de los topos deben ser esmaltes muy cubrientes para que con una sola capa queden totalmente opacos...




¿A que queda genial? A mí me ha encantado, así que, no descarto repetir...


* 1 capa de esmalte protector secante después y listo.

La manicura en la que está inspirada es ésta...

3d polka dot nails

Está muy chula, pero yo he pensado hacerla sólo en una uña de cada mano y sobre el mismo color de base, en vez de tonos diferentes.

Espero que os haya gustado y la emuléis igual que yo.

¡Un saludito!

martes, 26 de marzo de 2013

Estrenando técnica de manicura

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal va la semana? Para muchos sé que ya mismo empiezan  las vacaciones así que, cuidado con la carretera y a disfrutar los días de ocio que vienen.

Hoy os traigo una manicura que hice para un evento que tuve hace unos días. Quería que fuera algo diferente, así que, probé una herramienta nueva que tenía en mi cajita de manicura (pronto os la enseñaré) desde hace... ¡más de un año!
Y salió esto.


¿Os cuento los ingredientes?

Herramienta principal:

Es una tijera que en vez de cortar hace el dibujito que pone donde está las cuchillas; es como un patrón de una onda. La compré en un bazar chino y no me acuerdo de cuánto me costó, pero doy por hecho que no más de 2 euros.

Esmaltes y demás herramientas:


Proceso:

* 1 capa de base protectora que no puse en la foto porque se me pasó, pero vamos, estoy usando, y a ver si se acaba de una vez, que parece que se regenera de noche,

* 2 capas del esmalte de Lola, se llama Lady Nude, o al revés, creo recordar. De lo que sí me acuerdo es que es el número 002. Seca en un plis plas, ¡una maravilla!

* Cuando esté seco, cogemos trozos de celo (fixo, para más señas) y lo cortamos con la tijera especial. Lo ponemos varias veces sobre la palma de la mano para que pierda un poco de adherencia y no se nos lleve todo el esmalte de abajo en un momento dado y luego, lo ponemos sobre la uña en diagonal.

* Aplicamos una capa de esmalte negro, en este caso uso el de Sinful Colors que os enseñé aquí (que es muy cubriente y con una capa queda perfecto), y lo ponemos en la mitad de la uña que queda libre.

* Seguido seguido, sin esperar a que seque, retiramos lentamente el celo.

* Aplico un top coat de Catrice que tiene como escamitas, Shake it, flake it.

* Una capita de esmalte sellador y listo.


Tiene tres gracias la manicura:
         - el binomio de color, que permite combinaciones interminables
         - las ondas de la tijera especial
         - el top coat de escamas doraditas/cobrizas



A mí me parece una manicura diferente pero, tampoco por ello, escandalosa o demasiado llamativa.

Y a ustedes, ¿qué os parece?

¡Un saludito!

viernes, 15 de marzo de 2013

Manicura "negro sobre negro"

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal estamos? Ya es viernes, así que, contentos, ¿no?

Yo os traigo hoy una manicura que hice el otro día por primera vez, y es que, el color negro sólo no me llamaba mucho la atención.

Así que este esmalte es el que he usado, de la marca Sinful Colors: Black on black.


Es un negro negrísimo de acabado glossy que queda así de rebonito.


Como digo últimamente, muy invernal al destacar mucho sobre las manos blanquitas.

Y estos son los ingredientes:


* 1 capa de base protectora, en este caso, de Essence
* 2 capas del color negro, en este caso, Sinful Colors, Black on Black.
* 1 capa de esmalte sellador, en este caso he usado el Quick Dry de Essence. 

¿Qué os parece? 

A mí me ha encantado el resultado aunque sí es cierto que me veía un poco rara. Y también es cierto que al retirarlo con quitaesmalte me pringué todos los dedos...

miércoles, 31 de octubre de 2012

Manicura para una boda muy especial...

¡Hola a tod@s!

Hoy os traigo una manicura que me hice y que era muy especial para mí porque fue la que llevé en la boda de mi mejor amiga http://englishismyobsession.blogspot.com.es/2011/11/contradicciones.html

Os explico cómo la hice:


1.- Esmalte protector (paso imprescindible siempre)
2.- Dos capas de un esmalte color plata, éste que usé es de Essence, de una colección limitada, creo recordar.
3.- Especie de nubes (es la primera vez que uso esta técnica) en color negro, éste es de Sinful Colors y me encanta porque es muy, muy pigmentado, muy opaco.
4.- Nubecitas por encima de las negras en color morado, yo usé uno de Essence.
5.- Nubecitas por encima de las moradas en color blanco, usé el de Essence de la colección Reloaded.
6.- Top coat de secado rápido, yo usé uno de NYC.

¡Cuidado!

Si contáis, son 7 capas las que llevamos de esmalte... así que os aconsejo hacer la mitad un día y al día siguiente o unas horas después, la otra mitad.

Consejo: que los esmaltes sean muy pigmentados porque si no, os pasa lo que a mí, que el blanco de las puntas quedó muy transparente para mi gusto.

¿Y bien? ¿Qué os ha parecido? A mí la técnica me ha gustado, lo que no me gusta tanto es tener que tener taaaaanto cuidado para no rozar nada mientras se seca (un bebé de tres meses no es buena compañía para este tipo de manicura...)

Un saludito!