Mostrando entradas con la etiqueta limpiador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limpiador. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de junio de 2014

Probando, probando... Amie.

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal lleváis esta semana tan informativa? Yo estoy ya un poquito saturada, llevamos más de 24 horas con la misma noticia (¿alguien que no se haya enterado aún que el rey ha abdicado?) y me cansa sobremanera...

En fin, que como os dije ayer, os traigo hoy una entrada de un producto que estoy probando de la marca Amie. ¿Os quedáis a verla?

Bueno, os cuento que es la limpiadora facial Morning Clear.


He recurrido a ella porque la que uso de Babaria, que ya os he enseñado en varias entradas, tanto de compras como de productos terminados, me está resultando algo agresiva últimamente y me salen pielecitas en el entrecejo y la zona de la nariz. Así que, la voy a dejar para cuando haga más calor...

Aunque en el envase pone que es para usarla para las mañanas, yo la llevo usando unos días por la mañana y por la noche y he de decir que me está gustando mucho.

Textura: es una crema rosada nada espesa.

Olor: Ahhhh, me encanta cómo huele a yogur de fresa...

Espuma al aplicarla: cero patatero, no hace nada de nada de espuma, tienes que confiar en que haga su función, porque lo que es verla, no la ves...

Precio: 6,95 € en Primor.

Cantidad: 150 ml.

Opinión:

La compré llevada por las buenas críticas con respecto a sus componentes naturales y su suavidad en la limpieza y no me ha defraudado.
Es cierto que al final de los ingredientes vienen un par de siliconas, pero al ser un producto de limpieza, doy por hecho que deben ser hidrosolubles, con lo cual, teniendo en cuenta el resto de los ingredientes, para mí no es tan importante.
Es suave con mi piel, me la deja elástica e hidratada pero no con brillos.
El olor me encanta, es como si me aplicara yogur por la cara.
Con respecto al hecho de que no haga espuma, pues es lo que menos me ha gustado, puesto que estoy acostumbrada a geles que sí que hacen mucha, pero ya os digo, que si hay que quitar la espuma para no tener que añadir sulfatos, pues hala, a quitarlas, que no me importa.

¿Repetiría? Sí, en todas las estaciones del año menos en verano, que creo que me voy a quedar con el gel de Babaria.

Aún así, he de decir que si encontrara otra limpiadora que me llame la atención, no voy a dejar de comprarla, ya sabéis que me encanta probar este tipo de productos y enseñároslos.

¿Ustedes habéis probado algún producto de esta marca? ¡Contadme, pues! @EmiliaTeacher

¡Un saludito!

miércoles, 19 de febrero de 2014

Nueva limpiadora facial... (ya no sé cuántas van... jajaja)

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal lleváis la semana? Yo contentísima porque vuelvo a tener trabajito, ¡¡¡bien!!! Es un contrato pequeñito, pero bueno, menos es nada, la verdad, jeje, y con lo que me gusta mi trabajo, ¡a sacarle partido!

Pero bueno, aparte de esto, vengo a contaros mi experiencia con una nueva limpiadora facial que ha llegado a mi neceser...


Como podéis ver es de la línea Yes to Carrots, de Sephora, (el bote de la izquierda, el de la derecha es exfoliante corporal) y aunque ponga exfoliante facial, la función exfoliante no es excesiva.

Trae 95 gramos y me costó 5 euros porque la compré en los precios locos (las rebajas de Sephora, para quien no lo sepa) y además, porque (me acabo de enterar) van a retirar estos productos de Yes to.

La textura es como si fuera una leche hidratante pero más consistente. Tiene color blanco con unos microgránulos anaranjados que son los que hacen la exfoliación. Según pone en el bote, estos microgránulos son semillas de albaricoque, y la exfoliación que hacen es muy suave. Si queréis una exfoliación más fuerte, con apretar un poco sobre la piel, es suficiente.

Además, también ayuda a hidratar la piel porque tiene las vitaminas de las zanahorias, que son muchas, y sin embargo no engrasa nada, os lo aseguro.


Otra cosa que me ha gustado muchísimo es que el bote viene sellado. Eso nos asegura que el producto no ha sido abierto anteriormente, con lo cual, su "fecha de caducidad" no se ha sido alterada.


Os dejo la parte de atrás por si queréis ver los ingredientes. Yo de eso no entiendo, la verdad, pero para quien tenga curiosidad o necesidad de saberlo...


Llevo usándola una semana y media, todos los días, mañana y noche, y he de decir que me está gustando mucho, aunque el primer día me asusté un poco porque presioné más de la cuenta, jeje, y me hice algo de "daño" en la zona de la nariz. Pero me sirvió para saber la presión que tenía que ejercer.

Al enjuagar la piel y retirar la limpiadora, la sensación que queda es de mucha limpieza, nada de tirantez. Así que, yo estoy muy contenta, la verdad.

Esta es mi nueva limpiadora facial después de haber pasado por seis diferentes...(desde que tengo el blog) os dejo los enlaces por si queréis ver los anteriores productos aquíaquíaquíaquí y aquí.

¿Habéis probado esta limpiadora? ¿Cambiáis de limpiadora facial de forma habitual o sois fieles a la misma?

¡Un saludito!

sábado, 28 de diciembre de 2013

Limpiador y crema de noche nuevos.

¡Hola a todos y a todas!

Ya estamos en fin de semana y yo quiero aprovechar para hacer algunas compritas, que ya queda poquito para que venga sus Majestades de Oriente y hay que echarles una manita... jejeje.

Y por si tenéis que hacer algún encargo, os traigo dos productos que forman parte actual de mi rutina de limpieza e hidratación diaria que compré en Primor.

Con respecto a limpieza, ya terminé el limpiador de Vichy que os reseñé aquí, y como me estaba resecando mucho la piel y además, no me terminaba de limpiar en profundidad, pues fui a mi tienda de cabecera y pregunté a una de las dependientas por un limpiador bueno, que no me resecara, que tuviera el máximo de ingredientes naturales posible, que no fuera en formato leche y que además, cuidara mi bolsillo. Muchos requisitos, sí, jeje, pero como siempre, me atendieron muy bien.

Así que la dependienta me recomendó este... Gel limpiador facial con aloe de Babaria natural.


Es un gel con textura gelatinosa un poco gruesa que al contacto con la piel se extiende perfectamente, es fresco y produce un poquito de espuma, pero no en exceso. Se da un masajito para repartir bien el producto y retirar las impurezas y demás suciedad y luego hay que enjuagarlo muy bien.

La piel queda elástica, para nada tirante, que es lo que yo buscaba y ¡sorpresa!, cuando luego paso el tónico en el algodón, sale totalmente limpio, cosa que no me pasaba con el otro limpiador que usaba, siempre acababa el disco con restos de suciedad. Así que, perfecto para mí, puesto que así realizo mi doble limpieza de forma eficaz.


Como veis, por 2,75 € los 150 ml., no se le puede pedir más...

Y además, llevo usando unos dos meses, o quizás más, no me acuerdo... una crema facial nocturna de Dr. Organic. Cuesta 12,55 € y trae 50 ml. Es de la gama Moroccan Argan Oil.


Tiene un montón de componentes naturales, entre los que destaca el aceite de argán, extracto de argán (no sé la diferencia entre ambas cosas, la verdad), aloe vera, limón, naranja, geranio, canela, mandarina, etc. No contiene parabenos ni fragancias. Así, sí.

 

Y ahora viene lo negativo: he de decir que no me gusta nada el envase, puesto que hay que abrir el bote entero, y al entrar aire y ser un producto tan natural, puede modificarse. Todo ello sin contar con que me pringo toda la uña cada vez que voy a coger crema... ummmm; así, no.

 

El producto es bastante denso pero no cuesta trabajo repartirlo por la piel; sin embargo, hay algo que no me gusta nada de nada, y es que, al aplicarla en la piel hace una pequeña exfoliación que se nota. Por este mismo motivo es una crema muy apreciada por muchas blogueras de Reino Unido, pero a mí no me gusta. La verdad, es que yo, para exfoliarme la piel no quiero una hidratante, quiero un exfoliante. En fin, no sé, igual son paranoias mías...

En general me ha gustado la crema, no deja sensación grasa en mi piel mixta, pero creo que no voy a repetir cuando se acabe por mor del envase y de la exfoliación.

Y bueno, aquí acaba la entrada de hoy, espero que os haya gustado y os haya aclarado algo sobre estos dos productos.

¡Un saludito!

viernes, 9 de agosto de 2013

Nuevo limpiador facial.

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal vamos? Ays... aquí en Málaga nos estamos asfixiando... ¡¡¡40 grados!!! Así que, si una tiene que hacer algo, es a primera hora de la mañana, porque si no, empiezan los sudores y no hay manera de tener energía...

Así que, para despejar la mente bien de mañana y para refrescarnos la carita por la noche, nada mejor que el limpiador que estoy usando actualmente y que compré en Primor para sustituir a los de Essence que estaba usando y que aparecerán próximamente en un "Gone with the use".


Como veis, se trata del Gel purificante de Vichy, de la gama Normaderm.


Es un bote de 200 ml. que me costó 10 euritos, os dejo el enlace aquí. Como dice el nombre, la textura es de gel, tiene un color verdoso y olor a fresco suavísimo, así que, no os llevaréis sustos las que seáis anti-olores...

Su uso es con la piel húmeda y hace muuuucha espumita, lo cual, al menos a mí, me indica su poder de limpieza.

Elimina todas las impurezas que tenga la piel, provocadas o bien por la grasita de la noche, o bien por la polución del día. Deja la piel muy fresca y nada tirante ni chirriante.

A mí me ha ganado, la verdad, porque los de Essence no me han terminado de gustar del todo, prefiero poner un poquillo más de dinero, la verdad, por algo que es tan importante como la limpieza y el cuidado facial...

En fin, ¿ustedes habéis probado este limpiador? ¿Cuál es vuestro favorito? ¿Sois fieles a una marca o cambiáis como yo?

¡Un saludito y feliz fin de semana!

viernes, 8 de marzo de 2013

Mis nuevas limpiadoras

¡Hola a todos y a todas!

Ante todo, ¡feliz día de la mujer trabajadora! Sí... ya sé que también debería haber un día para los hombres, pero es que ellos no han tenido que luchar tanto para que se reconozca su trabajo, así que, por una cosa u otra, felicidades a todas las mujeres que somos trabajadoras, tanto fuera de casa como dentro de ella o en ambas.

Y bueno, hoy os traigo reseña de mis nuevas limpiadoras, ambas de Essence y de la gama My Skin

Soft Cleansing Gel por un lado.


Es la limpiadora que estoy usando para la mañana. Como bien dice su propio nombre, es un gel con aroma muy fresco y textura muy fina en color verdoso que se extiende muy bien por la piel y la deja fresca. La única pega que le pongo es que es un poco difícil de retirar, es como si se adheriera a la piel y hay que enjuagar muy bien.
Trae 150 ml. y me costó 2,49€ en Primor.

4 in 1 Cleansing Cream por otro.


Es la limpiadora que uso por la noche; tanto si me he maquillado como si no. Es una crema con unos gránulos muy pequeñitos que exfolian suavemente la piel dejándola totalmente limpia y preparada para la rutina de hidratación nocturna. Es de color beis y bastante densa. Único inconveniente que le veo es que me pica un poquitín en las zonas más sensibles, en mi caso, alrededor de la nariz.
Trae la misma cantidad y me costó igual que la anterior en Primor.

¿Y bien? ¿Os parecen buenas opciones para estos tiempos en que hay que apurar el dinerito al máximo sin escatimar en la limpieza y el cuidado facial?

¡Un saludito!

jueves, 21 de febrero de 2013

Minicompras necesarias

¡Hola a todos y a todas!

Uys... que ya estamos a jueves y el fin de semana se acerca muy mucho para que podamos descansar, desconectar y disfrutar un poquito.

Y yo os traigo hoy unas "minicompras necesarias" que hice como hace un mes en Primor.


Por un lado tenemos la limpiadora 4 en 1 de Essence de la línea My skin, que me costó 2.49€

A su verita, el tónico refrescante de Essence de la misma línea que la limpiadora , que me costó 2,99€.

Y por último, una compra no demasiado "necesaria", que es un labial de Catrice que, creo recordar, me costó 4€.

La limpiadora me hacía falta porque se me está acabando la de Kaeso y el tónico, pues igual, ya terminé el de Bella Aurora.

Ya he usado las tres cosas, así que, prontito, reseña una por una ;-)

¡Un saludito!


domingo, 4 de noviembre de 2012

Mi domingo potinguero



¡Hola a tod@s!

¿Qué tal el fin de semana? Hoy os traigo algo que hago todas las semanas sin excepción, puesto que me ayuda a que mi piel esté más limpia en profundidad y sobre todo, me ayuda a pasar un ratito muy agradable conmigo misma, jeje.

Esta rutina consiste en los siguientes pasos:

1.- Limpio mi cara con normalidad con el Limpiador facial reequilibrante, de Kaeso. Aprovecho para dar un masajito con ella y así relajo las facciones. Este paso hace que mi piel quede preparada para el resto de la limpieza.

Kaeso - 027 - Limpiador Facial Reequilibrante 195ml
2.- Exfolio cara y cuello, para ello utilizo el Exfoliante facial purificante de algas marinas, de The Body Shop. Me deja la piel muy fresquita y es suave a la vez que efectivo con mi piel. Lo compré por recomendación del dependiente que me atendió y la verdad, se lo tengo que agradecer porque estoy encantada.


















3.- Aplico una mascarilla tratante: una semana uso la mascarilla facial reequilibrante, de Kaeso, que me ha sorprendido muy gratamente; es como un "barro" grisáceo que me deja la piel súper mate y limpia hasta el extremo.
Kaeso - 035 - Mascarilla Facial Reequilibrante 95ml















Otra semana uso La máscara, de Lush, que combina mascarilla con exfoliación. Como lleva menta, cuando la retiro tengo una sensación muy muy fresca en la cara, vamos, que cuando me da un poquito de aire en ese momento siento como si tuviera hielo en la cara.

Después de tanto ajetreo en la cara, me hace falta un poquito de calma en la piel, así que, pulverizo toda la cara con Agua Termal de Avene, que me calma las posibles rojeces que me haya provocado tanta limpieza...


Una vez hemos hecho todo esto, una vez al mes, más o menos, me pongo unas tiras para los puntos negros en la nariz. No tengo una predilección por una marca, voy probando la primera que cae en mis manos. La última que tengo para probar es una de Essence...ya me toca!

Y ahora es cuando procedemos a la hidratación: yo uso contorno de ojos y mi crema hidratante habitual. Aprovecho entonces para darme otro masajito que mi cara agradece enormemente.

Si en este punto podéis tiraros en el sofá a disfrutar de la sensación taaaaan buena que nos queda después del tratamiento, enhorabuena! Si te reclama un bebé o un papá desesperadito porque no puede consolarla, pues va a ser que el disfrute ha terminado, jeje.

¿Qué os ha parecido? ¿Os gusta mi rutina? ¿Se ha hecho muy larga la entrada?

Un saludito!

PD: las fotos de los productos de Kaeso son de www.maquillalia.com

sábado, 13 de octubre de 2012

Descubriendo... Kaeso: limpiadores faciales

¡Hola!

¿Qué tal estáis? ¿Bien? Aunque a veces cueste, hay que intentarlo, ¿eh?

Bueno, hoy quiero hablaros de la marca de cosmética Kaeso. Es una marca que conocí a través de http://www.arroin80.com/ y puedo deciros que estoy más que encantada con su recomendación... gracias!

Hoy voy a hablaros de mi experiencia con los limpiadores faciales: uno que uso por la mañanaKaeso - 027 - Limpiador Facial Reequilibrante 195ml
y otro que uso por la noche
Kaeso - 014 - Limpiador Facial Calmante 195ml
El primero (el de la mañana) es el "Reequilibrante" y lo uso para quitar la grasita que se produce durante la noche y también para intentar que se me quede la piel un poquito más matificada.

Al principio odié su olor a más no poder... ays... creí que no iba a poder seguir usándolo, era demasiado fuerte para mi olfato; pero... me he ido acostumbrando y ya ni lo noto.

La textura es como si fuera una leche limpiadora aunque mucho más ligera (con sólo deciros que hace años que dejé de usar leches limpiadoras porque odiaba la sensación "grasienta" que me dejaban...) y se aclara muy fácilmente.

En resumen: un limpiador potente pero nada agresivo y muy efectivo en su función.

El segundo (el de la noche) es el "Calmante" y lo uso para limpiar los efectos de la polución o como complemento al desmaquillado. Para lo primero, genial; para lo segundo, fantástico. Me deja la piel súper limpia (prueba del algodón incluída) y al mismo tiempo es agradable de usar.

En resumen: un limpiador que es perfecto para complementar el desmaquillado.

Ambos los uso con la piel seca porque tengo la sensación que funciona mejor que en húmedo; si alguna cree que va mejor en húmedo, contadme la experiencia!

La relación calidad-precio es fantástica: 5.95€ por 195 ml.

 Así que, muy, muy recomendables ambos productos.

¿Habéis probado estos productos? ¿Qué experiencias tenéis con ellos? ¿Los compraríais?

Un saludito!

PD: imágenes de la web de www.maquillalia.com

jueves, 1 de diciembre de 2011

Mi salvación para los granos

¡Hola, chic@s!

Ya es jueves y se acerca el puente (para quien lo tenga), si no, pues fin de semana, que tampoco está mal.

Hoy os traigo el limpiador que ha sido mi salvación para los granos.

A ver, yo tengo ya 32 añitos, los granos me han salido por estrés y preocupaciones, así que han sido bastante dolorosos de "llevar" y un poco "provocadores de vergüenza". Lo primero, porque dolían muchísimo y lo segundo, porque vaya fatiga, tener granos a esta edad, cuando ni siquiera los tuve en la adolescencia.

Estaba usando el limpiador de Lush Herbalísimo, pero empezó a salirme el brote y acudí a la farmacia. Me recomendaron este limpiador de La Roche-Posay y la verdad es que no puedo estar más que encantada con él.


Le ha costado, pero poco a poco ha ido reduciendo los granos y la inflamación que tanto me dolía. La pigmentación que ha quedado también está desapareciendo con el tiempo, pero he de decir que hay que ser muy constante.

Lo uso mañana y noche, me haya maquillado o no, siempre, siempre, antes de aplicarme el tónico y la hidratante.

No me deja la piel tirante para nada (cosa que me da mucha rabia) pero tampoco me la engrasa, es muy neutro. El olor no existe, no huele a nada (o al menos, yo no lo aprecio) y es viscoso pero ligero.

Se aplica con el rostro húmedo y hace un poquito de espuma pero nada escandaloso, muy fácil de aclarar.

En fin, espero haber ayudado a quien tenga este problema y que os haya gustado mi reseña del producto.

Un saludito!