Para empezar esta semana con energía os traigo una receta de quiche. ¿Os quedáis a verla?
Como ya os conté aquí, cuando estuve de Erasmus allá por tiempo inmemorial (jajaja, 2003), tenía 4 compañeros de piso, uno de ellos, francés, que es quien me enseñó esta receta.
Desde entonces, la hago bastante y a todo el mundo le gusta.
Tiene muchas variantes, pero el otro día la hice con los siguientes ingredientes:
* 1 base de pasta brisa (la que no sube)
* 1 cebolla
* 1 calabacín
* 2 huevos
* queso mozzarella
* queso azul
* queso batido desnatado 0 %
* queso de cabra en rulo
* aceite de oliva
Preparación:
Ponemos en una sartén un chorrito de aceite de oliva y la cebolla cortada en juliana.
Dejamos que se ponga la cebolla trasparente.
Lavamos el calabacín bien, quitamos los extremos y cortamos a dados.
Los añadimos a la sartén.
Todo esto tardará unos 10 minutitos en coger color y ponerse blandito.
Mientras, ponemos el horno a calentar a 200 grados, calor arriba y abajo.
Cogemos la masa brisa y la dejamos a temperatura ambiente unos minutos.
La estiramos con el rulo un poco y la ponemos sobre un molde redondo de horno.
Ahora batimos los dos huevos en un bol grande, añadimos dos cucharadas de queso batido y volvemos a batir.
La verdura ya estará hecha,
así que, le escurrimos bien el aceite y la echamos en el bol de los huevos.
Ahora echamos toda esta mezcla sobre el molde y ponemos la mozzarella y el queso de cabra adornando la quiche.
Ponemos todo al horno y vamos mirando que la masa y los quesos se pongan doraditos. Aproximadamente tarda unos 20-25minutos, dependiendo del horno.
Y ya tenemos nuestra quiche lista.
Como os decía, tiene variantes, también la hago con puerro, bacon y pimienta, y está muy rica también.
Espero que os haya gustado y que, como siempre, si la hacéis me la enseñéis por mis redes sociales ( @EmiliaTeacher ).
¡Un saludito!