Mostrando entradas con la etiqueta queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queso. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2014

Receta de quiche.

¡Hola a todos y a todas!

Para empezar esta semana con energía os traigo una receta de quiche. ¿Os quedáis a verla?


Como ya os conté aquí, cuando estuve de Erasmus allá por tiempo inmemorial (jajaja, 2003), tenía 4 compañeros de piso, uno de ellos, francés, que es quien me enseñó esta receta. 
Desde entonces, la hago bastante y a todo el mundo le gusta. 
Tiene muchas variantes, pero el otro día la hice con los siguientes ingredientes:

* 1 base de pasta brisa (la que no sube)
* 1 cebolla
* 1 calabacín
* 2 huevos
* queso mozzarella
* queso azul
* queso batido desnatado 0 %
* queso de cabra en rulo
* aceite de oliva

Preparación:


Ponemos en una sartén un chorrito de aceite de oliva y la cebolla cortada en juliana. 
Dejamos que se ponga la cebolla trasparente. 


Lavamos el calabacín bien, quitamos los extremos y cortamos a dados. 
Los añadimos a la sartén. 
Todo esto tardará unos 10 minutitos en coger color y ponerse blandito. 

Mientras, ponemos el horno a calentar a 200 grados, calor arriba y abajo.

Cogemos la masa brisa y la dejamos a temperatura ambiente unos minutos. 

La estiramos con el rulo un poco y la ponemos sobre un molde redondo de horno. 

Ahora batimos los dos huevos en un bol grande, añadimos dos cucharadas de queso batido y volvemos a batir. 


La verdura ya estará hecha, 


así que, le escurrimos bien el aceite y la echamos en el bol de los huevos. 

Ahora echamos toda esta mezcla sobre el molde y ponemos la mozzarella y el queso de cabra adornando la quiche. 


Ponemos todo al horno y vamos mirando que la masa y los quesos se pongan doraditos. Aproximadamente tarda unos 20-25minutos, dependiendo del horno. 


Y ya tenemos nuestra quiche lista. 

Como os decía, tiene variantes, también la hago con puerro, bacon y pimienta, y está muy rica también. 

Espero que os haya gustado y que, como siempre, si la hacéis me la enseñéis por mis redes sociales ( @EmiliaTeacher ).

¡Un saludito!

lunes, 31 de marzo de 2014

Un aperitivo y una cena rápidos...

¡Hola a todos y a todas!

Para empezar la semanita, os traigo dos recetitas de esas que nos gustan a todas: ¡rápidas y muy ricas!

Empezamos con el aperitivo:

Dátiles con crema de Roquefort.


Muy facilito y muy bueno: cogemos los dátiles y, si tienen hueso, se los quitamos y los partimos por la mitad. Si ya vienen sin hueso, nos ahorramos este paso; aunque, a decir verdad, yo los parto por la mitad igualmente para que el bocado sea más liviano.


Para hacer la crema de queso Roquefort, ponemos un chorrito de nata en un cazo pequeñito y le echamos dados de queso Roquefort. Ponemos al  fuego muy lento y removemos con una cuchara de madera hasta que se haya derretido el queso y quede una cremita.
Aquí va a gustos que la crema sea más o menos espesa... a mí no me gusta demasiado espesa, la prefiero más clarita, la verdad, pero ya digo, que para gustos...

Luego, solo hay que coger un tenedor y empezar a remojar los dátiles en la crema de queso y están... ¡ñam!

Por otro lado, os traigo una cena que a mí me encanta hacer...


Solo tenemos que mezclar: yogur, fresas cortadas y unas cuantas nueces picadas... ¡Y ya está! 0Qué os parecen estas dos recetitas?

¡Espero que os hayan gustado! ¡Un saludito!

lunes, 3 de marzo de 2014

Enmascarando verduras...

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal estáis? Yo he estado este puente (en realidad día y poco) fuera, en El Rocío, concretamente, así que, os llega esta entrada algo más tarde de lo habitual.

Os traigo hoy una recetita que os podría venir muy bien si no sois amigos de las verduras, en este caso, el calabacín. ¿Os quedáis a verla?

Rollitos de calabacín y pollo.


Ingredientes:

* Calabacín
* Pechuga de pollo hecha filetes
* Queso cremoso tipo Philadelphia
* Sal y pimienta

Primero de todo, ponemos papel film sobre la encimera en la que vamos a trabajar.
Cogemos el calabacín y le cortamos las puntas y lo fregamos con estropajo; esto lo hago porque no voy a quitarle la piel...

Con un pelador, hacemos tiras de calabacín a lo largo y las vamos poniendo sobre el papel film, pisando siempre la anterior (me explico como un libro cerrado...).


Encima, ponemos los filetes de pollo bien extendiditos...


Los untamos con queso de untar y rociamos con pimienta  negra recién molida.


Con la ayuda del papel film ,enrollamos todo y cerramos, creando una especie de caramelito al que le haremos agujeros con un cuchillo.

 

Lo metemos al microondas 8 minutos, potencia máxima.


Y ya tenemos listo nuestro rollito de calabacín con pollo.


Lo ponemos en una tabla y lo cortamos en rojadas.


¿Qué os parece la idea? Yo lo hice porque me apetecía, no porque no me guste el calabacín, que me encanta de todas formas, todo hay que decirlo. Pero sí sé que hay a quien le cuesta comer verduras, por eso lo de enmascararlo...

Espero que os haya gustado.

¡Un saludito!

@EmiliaTeacher

miércoles, 26 de febrero de 2014

¿Queréis una cena ligera?

¡Hola a todos y a todas!

¿Os pasa alguna vez que para el almuerzo solemos manejar muchas posibles recetas, pero llega la cena y no sabemos qué hacer? A mí me pasa mucho, la verdad, y cuando tengo los ingredientes, siempre recurro a ésta, porque me eeeeeencanta y porque ¡es más fácil de preparar que el mecanismo de un chupete!


¿Os apetece?

Pues sólo necesitáis:

* Biscotes de pan (yo uso de cereales)
* Aceite de oliva de la mejor calidad (esto es muy importante)
* Jamón cocido (igualmente lo de la calidad)
* Queso blanco
* Orégano en hojas (si es fresco, mejor)

En un bol grande de cristal, pongo el jamón cocido troceado, no en trozos muy pequeños, la verdad. Igualmente, pongo el queso blanco en cuadraditos, bastante cantidad, que a mí me gusta mucho, jeje.
Ahora echo el orégano (cantidad al gusto) y un buen chorro de aceite de oliva, del bueno, de ese espesito... (soy como mi madre, jejeje, me pierden los aceites buenos).

Mezclo todo con una cuchara de madera de forma muy suave para no destrozar el quesito y luego lo pongo en la mesa junto a los biscotes.

Y ya tenemos nuestra cena lista... ¿a que es fácil?

¿Ustedes tenéis alguna receta fetiche para las cenas? ¡Contádmela, please!

¡Un saludito!

miércoles, 23 de octubre de 2013

¡Receta! Patatas gratinadas.

¡Hola a todas y a todos!

¿Qué tal lleváis la semana? Aquí por el sur por fin empezamos a tener un tiempo otoñal, ya va haciendo más fresquito y ayer estuvo todo el día muy nublado. Y yo encantada, oigan, que ya estoy hartita de sudar...

Bueno, pues hoy os traigo una forma diferente de comer patatas como guarnición; y es que, las patatas fritas no siempre nos sientan bien, sin contar con que tienen muuuuchas calorías.

¿Os quedáis a verla?

Pues vamos a cortar patatas en rodajas más o menos finas: quiero decir, que no sean transparentes, pero tampoco que tengan un dedo de grosor...

Ponemos el horno a precalentar a 200 grados mientras tanto.

En una fuente apta para horno, ponemos una base de aceite muuuuy fina, simplemente es para que no se pegue el fondo.

Ponemos una tanda de patatas y echamos por encima un poco de queso. Aquí podéis variar entre queso rallado, en lonchas o en trocitos. Yo usé un trozo que tenía de queso azul y lo fui haciendo trozos pequeñitos.



Así, vamos poniendo capitas de patatas y queso hasta que terminemos las patatas.

Por otro lado, vamos a poner en una sartén un poquitín de aceite y vamos a pochar una cebollita cortada muy finita con una pizca de sal.

Después, vamos a poner un vasito de nata, y molemos pimienta.



Cuando ya tengamos toda la fuente lista con las patatas


Vamos a echar la salsita por encima



Intentando que quede bien repartida por toda la fuente.


Y así lo llevamos al horno, donde tardará en hacerse unos 35 minutitos.


Yo las usé para acompañar unos nuggets de pollo que hago, ¡no de los precocinados! Pero esa receta os la pongo otro día ;-)

Espero que os haya gustado la receta y que la probéis, porque no lleva trabajo ninguno y es una forma diferente y más sana de comer patatas que no las típicas fritas.

¡Un saludito!

domingo, 8 de septiembre de 2013

¡ De vuelta !

¡Hola a todos y a todas!

Por fin estoy de vuelta, y es que mi ordenador ha salido de la uvi, ha pasado por planta y ya está en casita, a cambio de 83 magníficos euros que se ha ganado el técnico... Y es que, mi pobre portátil había cascado el disco duro... y es que ya son casi tres añitos los que tiene, se hace mayor...

Así que, con una velocidad que no recuerdo que tuviera, este ordenador maravillo me va a dejar publicar una entrada con una receta... ñam...


Tortilla de patatas rellena de jamón cocido y queso...


¿Os gusta como para hacerla? Es muuuuy fácil...

Ingredientes:

* Patatas
* Cebolla
* Perejil
* Jamón cocido
* Queso que funda fácil
* Aceite
* Sal
* Huevos


Preparación:

En un bol de cristal grandecito ponemos las patatas peladas y hechas daditos junto con el perejil, la sal, la cebolla y dos cucharaditas de aceite, lo movemos todo y al microondas 10 minutitos.

Mientras tanto, podemos batir los huevos y preparar la sartén con una cucharadita de aceite.

Vamos comprobando que las patatas estén blanditas y cuando ya las tengamos bien hechas, las agregamos a los huevos y movemos muy bien y con energía. Esto lo hacemos porque como la patata viene calentita del microondas, ya nos hace un favor al hacer que el huevo coja un poquito de solidez.

Echamos a la sartén la mitad de la preparación que tengamos y hacemos una tortilla al uso.

Cuando esté bien cuajada por ambos lados, apartamos y ponemos en un plato y seguido, seguido, cubrimos la tortilla con jamón cocido y queso y otra capa de jamón cocido. Esto hay que hacerlo rapidito para que el queso aproveche el calor de la tortilla y se vaya fundiendo.

Con la otra mitad de la preparación, hacemos otra tortilla igual y la ponemos encima del jamón cocido, de forma que tendremos un sandwich mixto de tortilla de patatas, jeje.

Con respecto a las cantidas, a ver... a mí me salió demasiado cuajada de patatas, a mí me gusta algo más ligera, que se note más el huevo. ¿Por qué me pasó? Porque nunca, jamás, mido la cantidad de patatas para los huevos, jeje, y sí, fallo mío... Así que no pongo las cantidades por lo mismo, porque esto va a gusto del consumidor...

¿Y bien? ¿Calórico? Pues relativamente, al menos no he frito las patatas, jeje. ¿Bueno? Buenísimo, duró un asalto en casa, mi marido empezó a preguntarme que cómo me había dado por hacer eso... jajaja.

¡Un saludito!

PD: Hoy es la festividad de mi ciudad, la Virgen de la Victoria, así que, felicidades a todas las que lleven por nombre el de nuestra patrona.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Postre delicioso

¡Hola, chicas!

¿Qué tal va la cosa? Yo os traigo hoy una recetita que está muy buena y que además es muy vistosa, o sea, que si queréis impresionar o conquistar a alguien por el estómago, triunfaréis.


Tiene buena pinta, ¿eh? Pues es muy facilón, ahí va:

- Tarta de queso como base: aquí tenéis la opción de comprarla hecha o de hacerla vosotras mismas, a mí me gusta hacerla yo y probar diferentes recetas que voy viendo por las webs que sigo de cocina.

- Tocino de cielo encima: yo hago el de Royal de toda la vida, porque el hecho en casa lleva muchas yemas de huevo y luego no sé qué hacer con las claras, así que, sobrecito, que está muy rico.

- Fresas naturales: cortadas como queráis, aunque yo prefiero que sean trozos grandes, que quedan muy vistosos.

Y ya está, no es que sea un gran descubrimiento, aunque lo que sí lo es, es la combinación de los tres sabores. Si cogéis un trocito de cada cosa está... ummmmm, ¡de rechupete!

Espero que lo probéis ahora que se acercan fechas de cenas y comidas varias porque es un postre diferente al típico "flan de turrón" (aunque, conste, que lo hago mucho también, eh).

Un saludito!