Mostrando entradas con la etiqueta quiche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quiche. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2014

Receta de quiche.

¡Hola a todos y a todas!

Para empezar esta semana con energía os traigo una receta de quiche. ¿Os quedáis a verla?


Como ya os conté aquí, cuando estuve de Erasmus allá por tiempo inmemorial (jajaja, 2003), tenía 4 compañeros de piso, uno de ellos, francés, que es quien me enseñó esta receta. 
Desde entonces, la hago bastante y a todo el mundo le gusta. 
Tiene muchas variantes, pero el otro día la hice con los siguientes ingredientes:

* 1 base de pasta brisa (la que no sube)
* 1 cebolla
* 1 calabacín
* 2 huevos
* queso mozzarella
* queso azul
* queso batido desnatado 0 %
* queso de cabra en rulo
* aceite de oliva

Preparación:


Ponemos en una sartén un chorrito de aceite de oliva y la cebolla cortada en juliana. 
Dejamos que se ponga la cebolla trasparente. 


Lavamos el calabacín bien, quitamos los extremos y cortamos a dados. 
Los añadimos a la sartén. 
Todo esto tardará unos 10 minutitos en coger color y ponerse blandito. 

Mientras, ponemos el horno a calentar a 200 grados, calor arriba y abajo.

Cogemos la masa brisa y la dejamos a temperatura ambiente unos minutos. 

La estiramos con el rulo un poco y la ponemos sobre un molde redondo de horno. 

Ahora batimos los dos huevos en un bol grande, añadimos dos cucharadas de queso batido y volvemos a batir. 


La verdura ya estará hecha, 


así que, le escurrimos bien el aceite y la echamos en el bol de los huevos. 

Ahora echamos toda esta mezcla sobre el molde y ponemos la mozzarella y el queso de cabra adornando la quiche. 


Ponemos todo al horno y vamos mirando que la masa y los quesos se pongan doraditos. Aproximadamente tarda unos 20-25minutos, dependiendo del horno. 


Y ya tenemos nuestra quiche lista. 

Como os decía, tiene variantes, también la hago con puerro, bacon y pimienta, y está muy rica también. 

Espero que os haya gustado y que, como siempre, si la hacéis me la enseñéis por mis redes sociales ( @EmiliaTeacher ).

¡Un saludito!

viernes, 28 de octubre de 2011

Inaugurando sección: recetillas

Pues vamos a inaugurar otra sección, en este caso, van a ser recetillas que hago en casa. Me gusta mucho cocinar, me entretiene y además, lo mejor es que luego está bueno!!! jejejeje


Esto es una quiche que me enseñó a hacer un compañero de piso que tuve cuando estuve de Erasmus allá por el 2003 (éramos cinco personas de cuatro nacionalidades diferentes, un batiburrillo, jeje).

Se necesita:

- 1 placa de masa quebrada  o de hojaldre, yo las he probado con las dos y me gustan ambas

- 3 huevos

- 1 brick de nata líquida para cocinar (250 ml.)

- 1 calabacín bien grande

- 1 cebolla

- jamón cocido en taquitos (la cantidad, al gusto)

- queso (rallado, en lonchas, como sea mientras que funda bien)

Proceso:

Precalentamos el horno a 180º.

Estiramos un poquito la masa, la ponemos en un molde previamente cubierto con papel de hornear (el molde dependerá de la placa de masa, si es cuadrada o redonda).

Metemos el molde al horno relleno con garbanzos (mientras más, mejor, que queda el fondo bien cubierto, no te apures por los garbanzos porque luego los pones en una bolsita y usas siempre los mismos).

Mientras tanto, ponemos la cebolla cortada en juliana a sofreír, cuando esté un poco transparente, añadimos el calabacín (cortado en dados, en rodajas, en trocitos desiguales, como queráis), yo le dejo la piel y la limpio muy bien debajo del grifo, tiene muchas propiedades.
Echamos un poquito de pimienta recién molida y dejamos que se ponga tiernecito.

En un bol batimos muy bien los huevos, de forma que haga bastante espumita.
[Un truco: si queréis que quede más esponjoso, batid primero las claras y cuando ya están clareando, id añadiendo las yemas una a una].
Echamos el brick de nata y seguimos batiendo bien.

Cuando la verdurita esté tierna, añadimos el jamón cocido (o similar) y sofreímos todo junto un par de minutos para que suelte un poco de gustito el jamón.

Añadimos a los huevos con la nata y mezclamos.

Normalmente tendremos en el horno la placa de masa unos 10 minutos (lo que tardamos en hacer todo lo demás), la sacamos, quitamos los garbanzos y vertemos la mezcla de los huevos.

Cubrimos con el queso por todos lados y volvemos a meter al horno.  Aproximadamente es una media hora pero eso va con cada horno (yo lo pongo calor arriba y abajo) o hasta que esté doradito el hojaldre.

Y ya está! A mí me encanta, la verdad, lo hago con muchas variantes, cambiando el calabacín por berenjena o el jamón cocido por un poquito de bacon, o le echo champiñones, en fin, al gusto, admite muchos tipos.

Espero que os haya gustado y que lo probéis!

Un saludito!