Mostrando entradas con la etiqueta hidratante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hidratante. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2014

Natur nua y Reestructur. Cosmética natural.

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal lleváis la semaita? Yo tengo ya cansancio acumulado (¡qué quejica soy!) pero bueno, hay que echar ganas para pasar el día de hoy con mi hermano, que cumple años, ¡te quiero, chinchoso!

Y bueno, sin más  dilación, os cuento que la entrada de hoy es una mezcla entre reseña y producto terminado. Y es que os traigo una crema que me ha cambiado tanto la piel como para ir a trabajar ¡sin base de maquillaje! ¿Os quedáis a verla?

Como sabéis, siempre ando buscando productos de composición natural en mis rutinas de belleza, y en esa búsqueda, descubrí una web hace 3 meses que me llamó mucho la atención, se trata de www.naturnua.com.
Es una empresa que está en Castellón (bien por mí el encontrar una empresa tan buena que además es española) en un enclave absolutamente maravilloso de naturaleza en su estado más puro.


Allí tienen el laboratorio en el que fabrican, con materia prima de alta calidad y 100 % natural, una gran variedad de productos de cosmética que va enfocado a todos los rangos de edad y a todas las necesidades que podamos tener.
Al ponerme en contacto con ellos, fueron tan amables que accedieron a mandarme de forma gratuita dos de sus cremas faciales más famosas; por un lado, el Recuperador celular, que está sin abrir porque es una crema más nutritiva que estoy dejando para el próximo otoño-invierno y por otro lado, Reestructur, que es la crema de la que vengo a hablaros hoy.


Reestructur es una crema regeneradora para pieles principalmente (ojo, que sirve para todo tipo de pieles) mixtas y algo grasas, que contiene la famosísima baba de caracol y que posee propiedades hidratantes y nutrientes que ayuda a eliminar los signos de la edad, disminuyendo marcas y señales.
Su alto contenido en aloe vera, aceite de rosa mosqueta, aceite de semilla de uva, aceite de jojoba, vitamina E y aceite esencial de lavanda, hacen que sea una crema muy recomendada para quien, como yo, busque menos química en los productos que se pone en la cara.
Como os decía al principio de la entrada, solo esta crema ha hecho que recupere la confianza para salir a la calle sin una gota de maquillaje, y es que, tal y como promete, ha reducido muchísimo las manchas que me salieron durante el embarazo de mi hija, así como las marcas antiguas de acné.
También se me han reducido mucho las rojeces que tenía en la frente y en los laterales de la nariz, además de que me ha igualado mucho el tono de la piel de toda la cara.


Y todo esto, oigan, aportando la hidratación justa en mi piel, sin sacar brillos pero hidratando y dejando la piel muy suave, nada pegajosa.
Yo estoy absolutamente maravillada, la verdad, y prometo volver a ella cuando se me acabe el bote que me regalaron. Por cierto, que he gastado tres cuartas partes usándola mañana y noche desde mediados de marzo hasta ahora.
Otro punto a favor que le doy es el envase: tiene dispensador por pulsación y con una sola vez es suficiente para toda la cara.
Trae 50 ml. Y cuesta 23,60 € con lo cual, yo lo considero gama media.
A decir verdad, no me parece cara para los buenos resultados que tiene; ya sabemos que, a veces, lo barato sale caro.
Y bien, ¿qué os parece? ¿Habéis escuchado hablar de esta empresa antes? ¿Buscáis cosmética natural como yo?


¡Un saludito!

sábado, 28 de diciembre de 2013

Limpiador y crema de noche nuevos.

¡Hola a todos y a todas!

Ya estamos en fin de semana y yo quiero aprovechar para hacer algunas compritas, que ya queda poquito para que venga sus Majestades de Oriente y hay que echarles una manita... jejeje.

Y por si tenéis que hacer algún encargo, os traigo dos productos que forman parte actual de mi rutina de limpieza e hidratación diaria que compré en Primor.

Con respecto a limpieza, ya terminé el limpiador de Vichy que os reseñé aquí, y como me estaba resecando mucho la piel y además, no me terminaba de limpiar en profundidad, pues fui a mi tienda de cabecera y pregunté a una de las dependientas por un limpiador bueno, que no me resecara, que tuviera el máximo de ingredientes naturales posible, que no fuera en formato leche y que además, cuidara mi bolsillo. Muchos requisitos, sí, jeje, pero como siempre, me atendieron muy bien.

Así que la dependienta me recomendó este... Gel limpiador facial con aloe de Babaria natural.


Es un gel con textura gelatinosa un poco gruesa que al contacto con la piel se extiende perfectamente, es fresco y produce un poquito de espuma, pero no en exceso. Se da un masajito para repartir bien el producto y retirar las impurezas y demás suciedad y luego hay que enjuagarlo muy bien.

La piel queda elástica, para nada tirante, que es lo que yo buscaba y ¡sorpresa!, cuando luego paso el tónico en el algodón, sale totalmente limpio, cosa que no me pasaba con el otro limpiador que usaba, siempre acababa el disco con restos de suciedad. Así que, perfecto para mí, puesto que así realizo mi doble limpieza de forma eficaz.


Como veis, por 2,75 € los 150 ml., no se le puede pedir más...

Y además, llevo usando unos dos meses, o quizás más, no me acuerdo... una crema facial nocturna de Dr. Organic. Cuesta 12,55 € y trae 50 ml. Es de la gama Moroccan Argan Oil.


Tiene un montón de componentes naturales, entre los que destaca el aceite de argán, extracto de argán (no sé la diferencia entre ambas cosas, la verdad), aloe vera, limón, naranja, geranio, canela, mandarina, etc. No contiene parabenos ni fragancias. Así, sí.

 

Y ahora viene lo negativo: he de decir que no me gusta nada el envase, puesto que hay que abrir el bote entero, y al entrar aire y ser un producto tan natural, puede modificarse. Todo ello sin contar con que me pringo toda la uña cada vez que voy a coger crema... ummmm; así, no.

 

El producto es bastante denso pero no cuesta trabajo repartirlo por la piel; sin embargo, hay algo que no me gusta nada de nada, y es que, al aplicarla en la piel hace una pequeña exfoliación que se nota. Por este mismo motivo es una crema muy apreciada por muchas blogueras de Reino Unido, pero a mí no me gusta. La verdad, es que yo, para exfoliarme la piel no quiero una hidratante, quiero un exfoliante. En fin, no sé, igual son paranoias mías...

En general me ha gustado la crema, no deja sensación grasa en mi piel mixta, pero creo que no voy a repetir cuando se acabe por mor del envase y de la exfoliación.

Y bueno, aquí acaba la entrada de hoy, espero que os haya gustado y os haya aclarado algo sobre estos dos productos.

¡Un saludito!

lunes, 17 de diciembre de 2012

De como sorprenderte con un producto

¡Hola a tod@s!

¿Qué tal estáis? Yo con un frío...

Hoy os traigo una entrada de un producto que me ha sorprendido muy, muy gratamente. Se trata de una crema hidratante que uso por las mañanas de la marca Kaeso (podéis encontrarla en www.maquillalia.com), la crema hidratante reequilibrante.

Kaeso - 031 - Crema Hidratante Facial Reequilibrante 195ml
Yo tengo la piel mixta y esta crema consigue hidratarme pero sin que me salgan brillos en todo el día, una maravilla!
La textura es muy líquida y ligera; se absorbe en unos 15-20 segundos y te deja la piel con una sensación fresquita que me encanta.
No tiene un olor definido, "huele a crema", jejeje.
Tiene 195 ml....la vida para gastarla, vamos, menos mal que acerté! Y su precio.. 5.95€!!!
Vamos, yo de verdad, que mientras me siga yendo bien, no pienso cambiar!
Las cremas hidratantes más baratas que ésta suelen andar por los 15-20 € mínimo y, a decir verdad, no tengo la cosa muy boyante (estar en paro es lo que tiene), con lo cual, me parece un precio súper bueno.

Me gusta la textura, el olor, el precio, el tamaño y aún hay una cosa más... el dispensador es una maravilla! Así no se desperdicia nada de producto porque es modulable a lo que tú quieras apretar...

De 10, de verdad, yo estoy sorprendida, pues llevo usándola como unos dos meses y de verdad que no la cambio.

¿Habéis probado algo de la marca? ¿Qué os parece?

Un saludito!


domingo, 4 de noviembre de 2012

Mi domingo potinguero



¡Hola a tod@s!

¿Qué tal el fin de semana? Hoy os traigo algo que hago todas las semanas sin excepción, puesto que me ayuda a que mi piel esté más limpia en profundidad y sobre todo, me ayuda a pasar un ratito muy agradable conmigo misma, jeje.

Esta rutina consiste en los siguientes pasos:

1.- Limpio mi cara con normalidad con el Limpiador facial reequilibrante, de Kaeso. Aprovecho para dar un masajito con ella y así relajo las facciones. Este paso hace que mi piel quede preparada para el resto de la limpieza.

Kaeso - 027 - Limpiador Facial Reequilibrante 195ml
2.- Exfolio cara y cuello, para ello utilizo el Exfoliante facial purificante de algas marinas, de The Body Shop. Me deja la piel muy fresquita y es suave a la vez que efectivo con mi piel. Lo compré por recomendación del dependiente que me atendió y la verdad, se lo tengo que agradecer porque estoy encantada.


















3.- Aplico una mascarilla tratante: una semana uso la mascarilla facial reequilibrante, de Kaeso, que me ha sorprendido muy gratamente; es como un "barro" grisáceo que me deja la piel súper mate y limpia hasta el extremo.
Kaeso - 035 - Mascarilla Facial Reequilibrante 95ml















Otra semana uso La máscara, de Lush, que combina mascarilla con exfoliación. Como lleva menta, cuando la retiro tengo una sensación muy muy fresca en la cara, vamos, que cuando me da un poquito de aire en ese momento siento como si tuviera hielo en la cara.

Después de tanto ajetreo en la cara, me hace falta un poquito de calma en la piel, así que, pulverizo toda la cara con Agua Termal de Avene, que me calma las posibles rojeces que me haya provocado tanta limpieza...


Una vez hemos hecho todo esto, una vez al mes, más o menos, me pongo unas tiras para los puntos negros en la nariz. No tengo una predilección por una marca, voy probando la primera que cae en mis manos. La última que tengo para probar es una de Essence...ya me toca!

Y ahora es cuando procedemos a la hidratación: yo uso contorno de ojos y mi crema hidratante habitual. Aprovecho entonces para darme otro masajito que mi cara agradece enormemente.

Si en este punto podéis tiraros en el sofá a disfrutar de la sensación taaaaan buena que nos queda después del tratamiento, enhorabuena! Si te reclama un bebé o un papá desesperadito porque no puede consolarla, pues va a ser que el disfrute ha terminado, jeje.

¿Qué os ha parecido? ¿Os gusta mi rutina? ¿Se ha hecho muy larga la entrada?

Un saludito!

PD: las fotos de los productos de Kaeso son de www.maquillalia.com

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Hidratación ligera

¡Hola, chic@s!

¿Qué tal estáis? Ánimo, que ya estamos en mitad de semana y no queda nada para los primeros días de fiesta.

Y para que estéis guapísimas y muy hidrataditas os traigo una crema que a mí me encanta:



Supongo que la conocéis, es la de aceite de argán de Deliplús y es súper ligera. A mí no me gustan las cremas ni las mantecas ni nada que me deje "pringosa", así que fue un descubrimiento para mí.

Deja la piel muy suave y un olorcito en el cuerpo muy agradable, no es nada dulzón ni cítrico ni especiado ni nada así, muy ligero, ya os digo.

¿La habéis probado? ¿Tenéis algún truco para tener la piel suavita de cara a las fiestas?

Un saludito!

martes, 20 de diciembre de 2011

Mi dúo perfecto para el cuidado de los labios

¡Hola, chicas!

Hoy tenemos segunda entrada y es que la otra era muy cortita, jeje, ¡hay que currarse el blog!

Os traigo lo que para mí es un dúo perfecto para el cuidado de los labios y son estos dos productos:

                      

 Ambos productos son de Lush, el de la izquierda es un exfoliante, Sweet Lips. Es dulce pero no empalagoso, luego te lo puedes comer, pero yo la verdad es que no lo hago.

Deja los labios, no sólo exfoliados y sin pielecitas, sino que también los hidrata por los aceites que lleva.

El de la derecha es un bálsamo labial, None of your beeswax, que para mí es perfecto, al no llevar petrolatum no tengo que repetir la aplicación cada dos por tres como me pasaba con los otros bálsamos que había usado hasta ahora.

¿Lo chungo? Pues que la aplicación con el dedo no me termina de entusiasmar, pero es un mal menor, las cosas como son.

Un saludito!

PD: ¿Qué usáis ustedes para tener los labios perfectos?


domingo, 4 de diciembre de 2011

El complemento perfecto

¡Hola a tod@s!

¿Qué tal van esos días de descanso? Yo voy estupendamente, ya os contaré en una entradita que tengo planeada.

Hoy vengo a enseñaros el complemento perfecto para el limpiador que fue mi salvación para los granos, y es esta crema hidratante, también de La Roche-Posay (he entrado de lleno en la marca).


Como véis, ya está bastante usada la crema, pero me encanta una y mil veces.

Es de textura casi de gel, color blanquecino y olor a nada de nada (o tengo la nariz atrofiada o es que estoy torpe últimamente, que no... que luego os contaré otra que sí lleva olor).

Al aplicarla en la cara es como si desapareciera al momento en la piel, que queda elástica pero mate, sí, sí, ¡mate! Esto para mí es un auténtico logro, la verdad, así que, genial.

En fin, este producto  ha sido lo que me ha aportado la hidratación que necesitaba después del limpiador y para mí ha sido un descubrimiento.

Un saludito!