Mostrando entradas con la etiqueta huevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2014

La mejor sopa que he hecho nunca.

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal lleváis la semana? Yo estoy más liada que un trompo, por eso no os he escrito antes... #MalPorMí.

Pero os aseguro que merecerá la pena el haber esperado hasta hoy porque os traigo la que hasta ahora es la mejor sopa que he hecho nunca en mi vida. Y no exagero, palabra, puesto que soy muuuuy crítica con las recetas que hago, casi siempre les saco alguna falta, pero de verdad que a esta receta no pude ponerle ni un solo "pero".

Es una sopa minestrone con pollo de corral y huevo cuajado. ¿Os quedáis a verla?

Ingredientes:

* 1 Puerro
* 3 Zanahorias
* Media Cebolla
* 2 Patatas medianas
* 1 Tomate
* 1 Calabacín
* 1 Pimiento
* 1 muslo de pollo de corral
* Huevos
* Aceite de oliva
* Sal
Preparación:

Pelamos todos los ingredientes; el pimiento lo lavaremos bien y le quitaremos todos los nervios y las pepitas del interior.

Y cortamos todo a dados, que se note que están en la sopa.

 

Una vez lo tengamos todo picadito, vamos a poner una olla (que no cacerola) al fuego con un buen chorrito de aceite de oliva.

Cuando empiecen a subir las burbujitas, echamos nuestras verduritas en el siguiente orden:

1º, las patatas, doramos un par de minutos y

2º, las zanahorias, doramos unos 4-5 minutitos más todo junto. Como estas dos cositas son las que necesitan más cocción, las dejamos ese tiempo para ablandar un poco.


Después echamos el pimiento, la cebolla, el puerro y el calabacín. Al ser estas verduritas más tiernas, las podemos echar todas juntas y lo dejamos todo en el aceite unos 5 minutitos.

Es importante que no dejemos de mover para que no se nos pegue nada.


Por último, vamos a añadir el tomate, que va a soltar mucho juguito.



Y seguido, vamos a poner el muslito de pollo de corral. La diferencia con el resto de los pollos, es que los pollos de corral tienen una maravilla de color amarillito, y una grasita perfecta.

¿A que tiene un color maravilloso?

Pues le damos unas vueltitas para que todo se integre entre sí, añadimos un poquito de sal por encima, y cubrimos de agua.


Mi recomendación es que le echéis el agua ya caliente, para no alterar las temperaturas de los alimentos que se están cocinando.

Tapamos y dejamos una media horita a fuego medio. Entonces, miramos que esté todo tiernito y sacamos el pollo para desmenuzarlo.

Mientras tanto, echamos los huevos (previamente sacados de la nevera para que estén a temperatura ambiente) en la olla para que cuajen. Y después de unos 3-4 minutitos, montamos el plato de la siguiente forma.

En un plato hondo, ponemos un par de cazos de la sopa y con mucho cuidado, el huevo ya cuajado encima. Posteriormente, añadimos el pollo desmanuzado por los laterales.


Y ya sólo nos queda meterle la cuchara a la yema del huevo y empezar a disfrutar de esta magnífica sopa minestrone.

Queda decir que el toque de esta sopa está en sofreír con el aceitito de oliva todas las verduras antes de añadir el agua, puesto que, el aceite de oliva es absolutamente el protagonista del sofrito.

Y bien... ¿qué os parece esta sopa? He de decir que yo no soy muy de sopas, pero ante ésta, os aseguro que me quito el sombrero...

¿La probáis? ¡Enseñádmela en @EmilitaTeacher en Twitter e Instagram!

¡Un saludito!

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Una cena ligera...

¡Hola a tod@s!

¿Qué tal va la semana? Ánimo, que ya es miércoles y se va acercando diciembre...

Yo os traigo hoy una recetita que me gusta mucho hacer para cenar. Por un lado es ligera por la verdura y por otra parte, pues se le añade algo de proteínas para que también llene y no nos despertemos comiéndonos las paredes, jeje.


¿Qué os parece? No es poco importante... lo que entra por la vista...

Pues os diré lo que lleva.

Ingredientes:

* 1 bote de judías redondas
* 3 dientes de ajo
* 3 salchichas ahumadas o tres lonchitas de jamón cocido muy bien picaditas
* 2 huevos
* sal, pimienta y aceite

Preparación:

Cortar los ajos pequeñitos y poner a dorar en una sartén con un poquito de aceite.
Cuando empiecen a transparentar, añadir las salchicas y dejar un par de minutos rehogando hasta que se pongan doraditas.
En este momento es cuando echo las judias previamente enjuagadas y escurridas para que no suelten agua.
Salpimentamos.
5 minutitos a fuego lento para que todos los sabores se mezclen y y añadirmos los dos huevos batidos.
Subimos el fuego para que cuajen los huevos y listo!

¿A que es una buena opción para comer verdura?

Un saludito!